Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Marset |

por coberturas

Marset envió amenazas por WhatsApp a periodistas de Canal 4

El narco envió las amenazas desde un número telefónico con prefijo de las Islas Malvinas y acompañadas de una fotografía con cargadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Sobre las 22.48 del martes periodistas de Telenoche recibieron mediante WhatsApp un mensaje con amenazas del narco Sebastián Marset por la cobertura que el canal viene haciendo de su caso. “Si siguen haciendo artículos periodísticos de mí habrán consecuencias. Soy Marset”, decía el mensaje. Este iba acompañado de una fotografía con varios cargadores de armas automáticas.

En la apertura del informativo el conductor de este, Jaime Clara, confirmó las amenazas a los periodistas y precisó que los elementos en poder del canal permiten “descartar que se trate de una broma”.

Indicó que el mensaje fue enviado desde un teléfono cuyo prefijo era de las Islas Malvinas. “Seis minutos después de recibir la amenaza un periodista boliviano recibió una igual, pero desde el mismo número”, agregó Clara.

Recordó que el 18 de agosto de 2022 Marset envió un mensaje grabado al canal, donde negaba todas las acusaciones en su contra, desde un teléfono con prefijo de Sudáfrica.

La noticia de las amenazas fue dada a conocer temprano en la tarde por el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, quién lo publicó en su cuenta de Twitter. En la misma reafirma su compromiso en garantizar el libre ejercicio de la profesión y proteger su seguridad.

“Estoy informado que periodistas del Canal 4 han recibido amenazas del narcotraficante Marset”, publicó Heber en su cuenta. Y agregó: “Estoy comprometido a garantizarle el libre ejercicio de su profesión y proteger su seguridad. Tenemos que seguir peleando contra estas organizaciones”.

Las referidas amenazas reiteran en Uruguay lo denunciado por periodistas bolivianos, quienes han indicado que han recibido amenazas por su cobertura del caso Marset.

Según consigna desde Bolivia la agencia Sputnik el canal de televisión ATB de Bolivia denunció públicamente que sus periodistas recibieron un mensaje esta madrugada que '"advertía de consecuencias si seguían con la cobertura del caso Marset", mediante la aplicación de mensajería WhatsApp.

Otro caso similar se registró el 26 de julio, cuando el periodista Guider Arancibia, del diario El Deber, fue también amenazado vía teléfono por publicar información sobre el caso de narcotráfico que involucra a Jesús Einar Lima Lobo Dorado, sentenciado en Brasil a 14 años de prisión.

En rechazo del amedrentamiento a los periodistas bolivianos, gremios como la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia se manifestaron públicamente para exigir seguridad y garantías al Gobierno del presidente Luis Arce.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO