La separación también tiene un componente práctico ya que Lema es titular del número 404, con el que compite Aire Fresco en cada elección. El destino de esa histórica lista será una de las definiciones centrales en las próximas semanas.
Señales hacia el Herrerismo
Otro gesto que alimentó las especulaciones sobre su alejamiento fue la presencia de Lema en la primera asamblea de la Lista 71, celebrada tras las elecciones departamentales de mayo. Allí, el diputado Juan Martín Rodríguez lo alentó a asumir la departamental nacionalista de Montevideo, mientras Lema reiteró su voluntad de volver a ser candidato a la Intendencia en 2030.
“Sigo con las ganas intactas de ser intendente de Montevideo, nuestra mirada está puesta en el ’29 y en el ’30”, afirmó. También lanzó críticas a la actual administración capitalina, señalando que a Mario Bergara le exigirán “cumplir" porque "los montevideanos están cansados”.
La posibilidad de que su nuevo proyecto reciba el respaldo del Herrerismo no está descartada. Desde ese sector se analiza apoyar un espacio amplio, “paraguas”, que trascienda a las corrientes internas tradicionales.
Proyección a futuro
El anuncio formal de los lineamientos de este nuevo espacio político se espera para las próximas semanas. Lema, que fue candidato a la Intendencia en 2020 y ejerció como ministro de Desarrollo Social durante el gobierno de Lacalle Pou, busca consolidar una plataforma propia con fuerte anclaje en Montevideo, donde insiste en que el Partido Nacional puede ganar la capital.
“Estamos convencidos de que en algún momento vamos a ganar. Nosotros sí vamos a cumplir”, declaró recientemente, en un mensaje directo a la oposición frenteamplista.
Con la mira puesta en el 2029 y el 2030, la movida de Lema reconfigura el mapa interno del Partido Nacional y abre una nueva etapa en la disputa por el liderazgo dentro de la oposición.