Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Aire Fresco |

No es mi despedida

Martín Lema rompe con Aire Fresco y prepara un nuevo proyecto político

El senador nacionalista comunicó su decisión a Álvaro Delgado y comenzó a diseñar un espacio propio con miras a 2029 y 2030. El futuro de la 404 es incierto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador del Partido Nacional Martín Lema resolvió este martes dar un paso que se venía comentando en los pasillos blancos desde hacía semanas: abandonar el sector Aire Fresco, fundado por el expresidente Luis Lacalle Pou, y construir un nuevo proyecto político.

Según confirmaron desde su entorno, Lema se reunió con el presidente del Directorio del Partido Nacional y líder de Aire Fresco, Álvaro Delgado, para transmitirle la decisión. La conversación fue calificada como “buena”, y en ella ambos dirigentes coincidieron en la importancia de mantener un directorio fuerte y cohesionado frente al desafío de recuperar el gobierno nacional.

Salida de Aire Fresco

El distanciamiento de Lema con Aire Fresco se venía gestando de forma gradual. Una señal clara fue la ausencia del intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, uno de sus aliados más cercanos, en la convención que proclamó a Delgado como presidente del Directorio. Esa ausencia —leída como un “voto con los pies”— dejó en evidencia las diferencias sobre el rumbo del sector.

La separación también tiene un componente práctico ya que Lema es titular del número 404, con el que compite Aire Fresco en cada elección. El destino de esa histórica lista será una de las definiciones centrales en las próximas semanas.

Señales hacia el Herrerismo

Otro gesto que alimentó las especulaciones sobre su alejamiento fue la presencia de Lema en la primera asamblea de la Lista 71, celebrada tras las elecciones departamentales de mayo. Allí, el diputado Juan Martín Rodríguez lo alentó a asumir la departamental nacionalista de Montevideo, mientras Lema reiteró su voluntad de volver a ser candidato a la Intendencia en 2030.

Sigo con las ganas intactas de ser intendente de Montevideo, nuestra mirada está puesta en el ’29 y en el ’30”, afirmó. También lanzó críticas a la actual administración capitalina, señalando que a Mario Bergara le exigirán “cumplir" porque "los montevideanos están cansados”.

La posibilidad de que su nuevo proyecto reciba el respaldo del Herrerismo no está descartada. Desde ese sector se analiza apoyar un espacio amplio, “paraguas”, que trascienda a las corrientes internas tradicionales.

Proyección a futuro

El anuncio formal de los lineamientos de este nuevo espacio político se espera para las próximas semanas. Lema, que fue candidato a la Intendencia en 2020 y ejerció como ministro de Desarrollo Social durante el gobierno de Lacalle Pou, busca consolidar una plataforma propia con fuerte anclaje en Montevideo, donde insiste en que el Partido Nacional puede ganar la capital.

Estamos convencidos de que en algún momento vamos a ganar. Nosotros sí vamos a cumplir”, declaró recientemente, en un mensaje directo a la oposición frenteamplista.

Con la mira puesta en el 2029 y el 2030, la movida de Lema reconfigura el mapa interno del Partido Nacional y abre una nueva etapa en la disputa por el liderazgo dentro de la oposición.

Temas

Dejá tu comentario