Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Mieres | ministro | trabajadores

Sindicalistas

«Mieres está ciego» y «se hace el que subestima» al Pit-Cnt

Elbia Pereira y Gustavo González, salieron a responder, en diálogo con Caras y Caretas, las declaraciones del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, quien dijo que el gobierno espera que no haya confrontación social por la reforma jubilatoria.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“El ministro debe estar ciego, porque si no ve que la ciudadanía se está manifestando en contra de esta reforma, es que tiene una ceguera importante. También falta de oído, porque es el ministro de trabajo y decirle a los trabajadores que tienen que trabajar más por menos, hay que tener ese coraje”, afirmó la secretaria general de la central sindical, Elbia Pereira.

“Creo que el ministro se hace el que subestima al movimiento sindical, pero sabe que con la rosada [referéndum contra la Ley de Urgente Consideración] les quedó claro que cuando el movimiento popular se plantea pelear por los temas, esto se logra, y de forma muy madura, él puede querer subestimar, pero no lo logra. Por otra parte, la verdad que es un Ministerio de Trabajo afín al capital, así que todo lo que diga, no hay que darle mucha importancia”, afirmó el secretario general de Fucvam, Gustavo González.

Aseguró que el rechazo a esta reforma más los casos del exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, y la expedición del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset “están aumentando la fuerza de la movilización”.

“Estos casos suman agua al molino del descontento popular frente al gobierno”, agregó.

El 3 de febrero Mieres dijo que espera que no haya confrontación social por la reforma jubilatoria.

"Tengo expectativa de que va a ser un nivel de críticas y de protestas que no va a ser de confrontación. Va a haber diferencias, pero por una razón además adicional, es que el Frente Amplio, que quiere ganar la elección en la próxima, sabe que esto hay que hacerlo y sabe que hay que hacer algo muy parecido", agregó.

Por su parte, González se preguntó qué quiere decir el ministro con confrontación social.

“¿Es confrontación social abrir un debate nacional, hacer una movilización de masas? No, esos son los cucos que siempre meten desde arriba para amedrentar al movimiento popular. La confrontación social existe desde que existen clases y van a seguir existiendo, esto es inevitable. Si lo teme, es un problema del gobierno. La movilización hay que hacerla. Estamos de acuerdo en discutir la posibilidad de un referéndum junto con la reforma constitucional, si temen, lo hacen porque saben que hay un movimiento popular organizado”, agregó.

Por su parte, Pereira dijo que el movimiento sindical está con la ciudadanía y aseguró que “no hay nadie que diga que está a favor de esto”.

“Quién podría estar a favor de algo que lo perjudica, que le dijeron que no iba a suceder y resulta que sí sucede. Yo creo que nadie. No hay que subestimar los movimientos sindicales ni los sociales. Es un camino equivocado. Le dijimos que se tiene que debatir ampliamente en un diálogo social, no fue aceptado. Basta con las imposiciones”, agregó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO