A seis años de que estallara el gigantesco escándalo internacional de la estructura de sobornos de la empresa constructora Odebrecht, en el Uruguay ninguna persona señalada en las causas han enfrentado consecuencias judiciales, a pesar de haber sido acusados de lavado de dinero y asociaciones ilícitas, según el informe de la Red de Investigaciones Periodísticas Estructuradas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El portal uruguayo Sudestada ofreció en su página web una lista de 17 nombres entre los que hay contadores, abogados y otros operadores empresariales con sede y operaciones en Uruguay. Destaca un empresario de apellido uruguayo Dentone quien presuntamente habría movido millones de dólares de coimas argentinas.
Otro individuo de apellidos Sanguinetti Barros sí fue procesado en 2018, cuando fue llevado a una cárcel en Andorra por el delito de lavado de activos. Solamente estuvo dos meses tras las rejas y volvió al Uruguay gracias a un acuerdo que le permitió seguir su condena en libertad vigilada y volver a sus actividades empresariales.
En la puesta a punto de Legítima Defensa se ofreció una mirada sobre el extraño caso en el que Odebrecht operó no con el oficialismo de la época sino con la oposición.
El programa Legítima Defensa se transmite cada viernes a las 20h por streaming a través de los canales de Youtube, Facebook y el portal web de Caras y Caretas. En el interior del país por Cardinal Tv.