Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

sin votos del FA

Oficialismo aprobó en comisión la reforma jubilatoria

Tras el retiro del Frente Amplio de la comisión especial que trata la reforma jubilatoria el oficialismo aprobó los cambios presentados por los colorados.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los legisladores de la coalición aprobaron en comisión el proyecto de reforma jubilatoria, el que ahora deberá ser votado la semana que viene por el plenario de la Cámara baja. Posteriormente pasará al Senado para considerar los cambios aprobados.

Con anterioridad los legisladores del Frente Amplio (FA) se retiraron de la comisión y dieron una conferencia de prensa para informar de su postura.

Tras el retiro frenteamplista los oficialistas quedaron solos discutiendo los últimos cambios al proyecto que al decir del presidente Luis Lacalle Pou es como “un litro de leche” con agua.

Los cambios, aprobados en un acuerdo entre el partido Colorado y el presidente, establecen ajustes a la nueva edad mínima de jubilación. La base seguiría en 65 años de edad con 30 de aportes, no obstante se habilita a que una persona con 38 años de trabajo pueda anticipar su retiro a los 63 años, y si cuenta con 35 años de aportes lo haga a los 65 años.

El proyecto comprenderá una reducción en el Impuesto a la Asistencia a la Seguridad Social (IASS). Para la primera franja, la tasa será 8% en el 2024 y se reducirá a 6% en 2025.

Finalmente el otro cambio consiste en una “corrección” al diseño de la reforma, de modo de evitar el “salto” que creaba “nuevos cincuentones” al perjudicar a los nacidos en 1973, quienes tendrían que jubilarse a los 63 años mientras que los de 1972 podrían seguir jubilándose a los 60 años.

Los cambios generan un cronograma “escalonado” de retiro: por cada año de nacimiento, la edad de jubilación se moverá un año progresivamente, sin dar el salto de 60 a 63 años. Eso significa que los que nacieron en 1973 podrán jubilarse a los 61 años, los de 1974 a los 62 años y los de 1975 sí a los 63 años

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO