Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Orsi | Astesiano | Legítima Defensa

Legítima Defensa

Orsi sobre caso Astesiano: "La responsabilidad política tiene que aparecer y no aparece"

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, sumó el caso Astesiano a una serie de hechos que dejan a Uruguay con "una imagen complicada" internacionalmente. "Deben generarse en el Uruguay señales claras de que vamos a revertir esta situación de vulnerabilidad", consideró.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, estuvo este viernes en Legítima Defensa en una entrevista que trató de múltiples temas, tanto del departamento canario como del acontecer nacional, así como de su futuro político y una eventual candidatura a la Presidencia de la República en las próximas elecciones.

Este fue el primer tema que eligió preguntar Leandro Grille. El intendente canario volvió a subrayar que no rehuye “a la posibilidad” de ser candidato. “Lo analizo como una posibilidad y depende de los apoyos que tenga. Sé que mi nombre está ahí junto con otros compañeros y compañeras”, expresó.

En cuanto a Canelones, destacó la aparición de recursos para el fideicomiso obras para el departamento, que serán aportados por el Banco República.

En ese sentido, resaltó que el “banco país” decidiera aportar los fondos. “Decide no solo ofrecer los recursos sino que, de aquel 7% de tope de tasa (de interés) que habíamos puesto, baja a 4 y poco por ciento”, dijo.

Orsi aprovechó además para recordar los cuestionamientos lanzados desde filas opositoras al proyecto de fideicomiso en su momento y las “presiones” desde Presidencia para que los ediles opositores en la Junta Departamental de Canelones no dieran su voto para aprobarlo.

“Cuando asumimos en este período, había dos ediles blancos y uno colorado que estaban dispuestos a apoyar, porque ya sabían cómo nosotros manejábamos esto y estaban totalmente de acuerdo. Si recordamos todo, estaba todo pronto todo, todo bien (..) y desde el piso once (de Torre Ejecutiva) concretamente se presionó para que no se votara”, recordó.

Otro de los temas consultados a Orsi fue el caso de Alejandro Astesiano, exjefe de la Seguridad Presidencial imputado por varios delitos, y la actitud del gobierno al respecto.

El intendente canario consideró que “el gobierno está manejando muy mal la situación”. “Lo peor que puede pasar es que se genere en la ciudadanía desconfianza”, opinó.

Además, expresó que “no terminamos de ver la punta de la madeja” en torno al tema.

A esto sumó “cuatro hechos que nos complicaron” como país frente a la comunidad internacional. En ese sentido, mencionó “el hackeo a la base de datos de Identificación Civil, los contenedores cargados de cocaína (que llegaron desde nuestro país) a Europa, lo de (el narcotraficante Sebastián) Marset” y el caso Astesiano.

“Si tú juntas todo esto, evidentemente estamos dando como país una imagen complicada”, sostuvo.

Sobre la actitud del gobierno, consideró que “más allá de la responsabilidad penal, la responsabilidad política tiene que aparecer y no aparece”. También afirmó que “deben generarse en el Uruguay señales claras de que vamos a revertir esta situación de vulnerabilidad”.

“Sin embargo, no veo ninguna señal en ese sentido. Lo que veo es lo peor, (la respuesta de) nadie fue e incluso (la actitud de) te doblo la apuesto y meto otras reformas, me pongo a hablar de otras reformas, de otros temas y pico el partido”, juzgó.

En referencia a esto, mencionó la reforma de la Seguridad Social y la denominada Transformación Educativa que impulsa el gobierno.

“Esas dos cosas, son transformaciones que repercuten, no cinco años para adelante, (sino) 20 o 30 años. Lo que precisás es un clima político más o menos acorde para que eso transite por lo menos con un nivel de aceptación y de debate sano. Lo que está pasando es al revés, doblan la apuesta, se atrincheran”, añadió.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO