Dada la grave crisis hídrica que afecta al país y los problemas de OSE, los trabajadores nucleados en la Federación de Funcionarios de OSE (Ffose) se declararon en conflicto, y en una asamblea realizada en la planta de Aguas Corrientes, Canelones, denunciaron que se está ante “una situación que ha llegado a un límite”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ffose convocó para este lunes al mediodía a una conferencia de prensa, instancia en que se anunciarán las medidas a tomar. Los detalles de esta conferencia se podrán seguir en vivo a través de las redes de Caras y Caretas.
Al límite
Tras la discusión realizada en la asamblea, Ffose dio a conocer su evaluación de la situación por la que atraviesa el ente y las consecuencias que tiene la falta de personal. “La crisis hídrica ha demostrado que la OSE está totalmente desarmada, que la falta de personal es crítica”, sostiene el sindicato.
“Desde Ffose llevamos años de denuncia consecuente respecto a la falta de personal en OSE y las consecuencias que tiene a la hora de prestar el servicio de agua potable y saneamiento. Frente a la intransigencia, los oídos sordos del directorio y sobre todo del Gobierno y la OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto), los trabajadores no tenemos más remedio que demostrar empíricamente que si tomamos la más mínima medida como no hacer tareas fuera de horario o un fin de semana, la afectación a OSE muestra que nuestros trabajos son insustituibles y que se necesita más personal. Tenemos la obligación moral de actuar en defensa de los intereses de los trabajadores y de toda la población".
Indica la federación que “frente a un directorio que no solo se niega a escuchar, sino que en el medio de la peor crisis hídrica prefiere el circo mediático y el humo para tapar su pésima gestión, tomándole el pelo al pueblo que paga las consecuencias y recibe agua salada. Nos atacan porque fuimos los primeros que alertamos a la población acerca de la situación”.
Los trabajadores han sido cuestionados por la movilización llevada adelante en junio ocasión en la que se registró un incidente con una bomba de humo.