Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ortuño |

Sequía sigue complicando

OSE: Ortuño denunció "falta de obras por recortes"

Ortuño dijo que la falta de agua "es producto de la sequía, pero también de decisiones políticas equivocadas, como no hacer la represa de Casupá".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La fuerte sequía que afrontó Uruguay durante el verano complicó a varios sectores de la sociedad. La falta de agua es un tema que preocupa a oficialismo y oposición. En las últimas horas El Frente Amplio (FA) acompañó la resolución de OSE de implementar un nuevo mecanismo de mezcla de agua de distintas fuentes en los departamentos del sur y suroeste, ante la situación de sequía que azota al país.

De todos modos, el director de la empresa estatal por el FA, Edgardo Ortuño, apuntó a que esta situación de falta de agua potable se explica en la “falta de obras por recortes”. “Esta realidad es producto de la sequía, pero también de decisiones políticas equivocadas, como no hacer la represa de Casupá”, apuntó en rueda de prensa este miércoles.

“Alrededor de una mesa debemos, entre todos, aprobar obras que nos permitan atender mejor las pérdidas, hacer obras como la Casupá y la represa sobre el arroyo Solís, para dar agua a la Costa de Oro”, agregó Ortuño.

Por su parte, dijo que no acompañaba las declaraciones del presidente de OSE, Raúl Montero, sobre que no se iba a llegar a tiempo con la construcción de Casupá y que faltaba agua en la cuenca.

“No acompañamos, la obra tenía un plazo de construcción de dos años, y en 2020 ya estaban sus diseños prontos para comenzar el llamado a licitación. Seguramente no hubiéramos llenado toda la represa, pero con un solo 5%, si estuviera funcionando, estaríamos haciéndole frente a esta situación”, afirmó Ortuño.

A su vez, el director del FA sostuvo que ahora los uruguayos tomarán más agua del río Santa Lucía mezclada con el Río de la Plata. “La toma del Río de la Plata, como plantea el Proyecto Neptuno, no es la solución definitiva a esta situación”, manifestó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO