Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Martín Lema | Lacalle Pou | Olaizola

Van marchando

Otro sector nacionalista se va de Aire Fresco para sumarse a proyecto de Martín Lema

La agrupación Dignidad Nacionalista sostiene que la salida de Aire Fresco se realiza con la "convicción" de que "es tiempo de reflexión" y "autocrítica"

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La agrupación del Partido Nacional "Dignidad Nacionalista" conducida por el dirigente Aníbal Abreu, anunció recientemente su partida del sector Aire Fresco, fundado por el expresidente Lacalle Pou y el exsecretario de Presidencia Álvaro Delgado, para dar un paso al nuevo proyecto político conformado por el senador nacionalista Martín Lema.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la agrupación afirma que la salida de Aire Fresco se realiza con la "convicción de que es tiempo de reflexión, de autocrítica y de mirar al futuro" con los valores fundacionales del Partido Nacional.

"Seguiremos aportando desde nuestra identidad, con el compromiso de cada dirigente y cada militante, con la transparencia, el pensmaiento y el trabajo como estandares para fortalecer a nuestro Partido Nacional", finaliza el comunidado de Dignidad Nacionalista.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/dignacionalista/status/1972045620463497650&partner=&hide_thread=false

El nuevo proyecto de Lema

A mediados de agosto, Lema anunció a Delgado sus salida de Aire Fresco, y al senador blanco le siguieron un número de dirigentes con trayectoria en filas nacionalistas, entre ellos, el diputado y exsubsecretario de Transporte y Obras Públicas, quien manifestó en entrevista con Caras y Caretas que el nuevo proyecto de lema es de carácter nacional, pero con una fuerte presencia en Montevideo.

Olaziola había dicho que la decisión de abandonar Aire fresco se toma en estos momentos al estar lejos de un proceso electoral.

"No queríamos que se interpretara que este movimiento tenía una razón de ser meramente electoral, sino que es un proyecto político para construirlo con tiempo, que se vaya afirmando, poder trasladar las motivaciones, los postulados, ir conformandolo, tomarnos el tiempo para ir charlando con distintos compañeros de todo el país y tenemos que ir generando una apoyatura muy importante para el movimiento", había dicho Olaizola.

Dejá tu comentario