Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Astori | reforma jubilatoria | Gobierno

Por ahí no es

Para Astori proyecto de reforma previsional es "improvisado"

El economista Danilo Astori cree que el enfoque de la coalición sobre seguridad social es "parcial", "conduce a desigualdades" y puede empeorar las condiciones de vida de la población.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El economista y exvicepresidente de la República, Danilo Astori, opinó sobre la reforma jubilatoria que busca aprobar el Gobierno y consideró que se trata de una iniciativa "improvisada".

Durante una entrevista con M24, Astorio opinó que la reforma jubilatoria se está discutiendo con un enfoque parcial insuficiente, que "conlleva a propuestas improvisadas que, a su vez, presentarán resultados injustos y no soluciona el problema de la seguridad social que debemos resolver".

Astori manifestó su acuerdo con la necesidad de reformar la seguridad social, ya que "Uruguay tiene una realidad demográfica muy importante que lo conduce a responsabilidades y obligaciones cada vez más importantes" desde el punto de vista económico y fiscal .No obstante, insistió en que el país necesita "reformar la seguridad social" y no solamente la "previsión social", que es el enfoque que se le está dando.

En tal sentido, el economista criticó el debate actual y planteó discutir la reforma más allá de las jubilaciones y pensiones, es decir, teniendo en cuenta otros factores que determinan las condiciones de vida de los uruguayos, como el Sistema de Cuidados, las Asignaciones Familiares y los programas y subsidios destinados a la población vulnerable.

“La verdad es que hay que pensarlo conjuntamente para tener más flexibilidad, y tener un resultado en beneficio de la gente, que sea más equitativo”, expresó.

Consultado sobre si la coalición improvisa al implementar cambios de último momento en el proyecto, Astori expresó: "Sí, totalmente. No solo improvisa, Lo peor de todo es que está conduciendo a un enfoque parcial cuyo resultado no puede ser positivo. Conduce a desigualdades y puede traer consecuencias negativas sobre todas las condiciones de vida de la población".

Y sumó: "Parece que el problema de la seguridad social en Uruguay fuera solo un problema de gastos. Los ingresos están muy poco considerados".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO