Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Orsi | disconformidad |

buena aprobación del presidente

Para Oscar Botinelli hay señales de disconformidad de algunos segmentos del FA con el gobierno

El politólogo Oscar Botinelli analizó la aprobación del presidente Yamandú Orsi y su desempeño en los primeros seis meses de gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A seis meses de asumir el gobierno de Yamandú Orsi, hay señales de disconformidad en algunos sectores, dijo el politólogo y director de Factum, Óscar Botinelli. Destacó que, si bien la aprobación del mandatario trepa al 46%, con una desaprobación muy baja, hay un tercio de la población que no se pronuncia ni a favor ni en contra.

Botinelli fue entrevistado en Legítima Defensa (Caras y Caretas), ocasión en que destacó que “hay un segmento de la población al que la política lo desilusiona, lo enoja y lo aleja. Eso puede explicar la cantidad de gente que no se pronuncia”.

Entrando en el análisis de los primeros seis meses de gobierno frenteamplista, indicó que “hay una idea generalizada de que este gobierno es continuidad del anterior, de la misma forma que el anterior habría sido una continuidad de las anteriores administraciones frenteamplistas”. Destacó que, si bien la LUC (Ley de Urgente Consideración) trajo algunos elementos de ruptura en temas puntuales, el FA planteaba que el precio de los combustibles se debería fijar de acuerdo al precio de paridad de importación, que “es lo que se mantiene”.

Pasados seis meses de asumir, “no se han enviado proyectos al Parlamento para derogar aquellas cosas que el FA cuestionó en el gobierno anterior”. No hubo una idea de volver atrás, sino más bien una continuidad”.

Se nota disconformidad

Sobre la posibilidad de que esto esté generando cierta disconformidad en los votantes frenteamplistas, consideró que “hay señales”. Recordó que el presidente del FA, Fernando Pereira, les transmitió a los legisladores que en visitas a comités de base encontró disconformidad en los adherentes. “Se ve en las redes, aunque ahí es difícil de cuantificar”, agregó.

Un tema en el que hay un alejamiento entre el gobierno y segmentos del FA es la situación en Gaza. Sin embargo, recordó que no ha habido una declaración de la bancada parlamentaria y que el tema no estuvo planteado en el último plenario nacional. Aseguró que se ve respaldo de la fuerza política a la política exterior y en gran parte de la orientación económica.

Dejá tu comentario