Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Perciballe | Topolansky | militares

Polémica

Perciballe sobre dichos de Topolansky: "Si tiene los elementos, que haga la denuncia"

Para Perciballe, las palabras Topolansky son “la opinión de una persona y nada más”, y agregó que “no sabe” en qué se basó para decirlo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de que se conocieran las expresiones de la exsenadora y exvicepresidenta Lucía Topolansky, sobre militantes de izquierda que mintieron en juicios por lesa humanidad, el fiscal de la materia, Ricardo Perciballe, la instó a hacer la denuncia.

En diálogo con El País, el fiscal señaló que “no tienen constancia” de que lo dicho por Topolansky en el libro “Los indomables”, de Pablo Cohen, sea cierto. “De tenerla, haríamos la denuncia correspondiente”.

Perciballe apuntó que, "cuando un funcionario público está en conocimiento de un delito, necesariamente tiene que denunciarlo", y que Topolansky, en su condición de funcionaria del Estado, “estaría en omisión” de no haberse presentado ante la Justicia.

El fiscal añadió que la víctima declara como testigo y tiene la obligación de decir la verdad. En caso de no hacerlo, sostuvo, “es pasible de falso testimonio”.

Para Perciballe, las palabras de la exsenadora son “la opinión de una persona y nada más”, y agregó que “no sabe” en qué se basó para decirlo. “Si tiene los elementos, que haga la denuncia”.

Militares pedirán revisión de las causas

Por su parte el abogado Emilio Mikolic, del Centro Militar, que defiende a varios militares investigados por crímenes de lesa humanidad, señaló a La Diaria que van a analizar el libro y pedir la revisión de las causas ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en los casos en los que ya existe condena, dado que es el único recurso que habilitaría una modificación de la condena. En tanto, en las causas que están en trámite pedirán a cada juzgado que tome las declaraciones y el libro como hechos nuevos en esas causas para revalorar la situación de los procesados.

“Esto es un hecho nuevo porque casi todos los procesamientos y condenas fueron realizados sobre la base de declaración de testigos y se va a tener que plantear alguna revisión en la SCJ en todos esos casos en los que se llegó a través de la declaración de testigos, traer al testigo a ver si mintió o no mintió”, expresó el abogado.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO