Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política prisión domiciliaria | Mahía | Senadores

"Contundente"

Prisión domiciliaria es un "indulto encubierto", según informe

El senador frenteamplista José Carlos Mahía explicó lo expresado por una delegación que visitó el Parlamento, y reiteró que su partido no apoyará el proyecto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Comisión de Constitución y Legislación de Senadores, que está evaluando el proyecto de prisión domiciliaria en Uruguay, recibió este martes a una delegación del Centro de Investigaciones de Estudios Penales del Uruguay, Dra Adela Retta, quienes advirtieron que la prisión domiciliaria es un indulto encubierto.

En declaraciones a la prensa, el senador frenteamplista José Carlos Mahía explicó lo expresado por la delegación y reiteró que su partido no apoyará el proyecto.

Mahía aseguró que el informe del centro de investigaciones y estudios penales del Uruguay "fue contundente" y "muy fuerte",ya que sostiene que "es un indulto encubierto", idea que declaró compartir por tratarse de "una forma de intentar que personas que fueron sentenciadas por la justicia uruguaya por delitos tan graves como secuestros o violaciones por parte del Estado, sean excarceladas y enviadas a cumplir su condena a su casa".

Por otro lado, señaló que el informe "también tiene ecuestiones contrarias del punto de vista constitucional, y ni que hablar de los acuerdos internacionales que son ley y que exponen en el país a eventuales sanciones en materia de derechos humanos".

Consultado sobre si recibirán alguna otra delegación o si el trámite está llegando a su fin, Mahía expresó: "Creo que quedan pocas delegaciones para venir, hay que ser claro en esto, y ser claro determina la posición de cada quien. Nosotros, como Frente Amplio, no compartimos que se utilice ningún subterfugio para intentar dejar libre a aquellas personas que desde el Estado utilizaron en forma ilegítima medios y atormentaron, torturaron y secuestraron".

Y añadió: "Si tiene la sentencia de la justicia que da las garantías del debido proceso a quienes fueron juzgados, tienen que cumplir la pena salvo lo que ya está en la ley. Y la ley hoy establece que si hay problemas graves de salud, ya ha pasado en otros casos, le terminan de cumplir su condena en su casa".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO