Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Peirano | Paraguay |

Tiene vuelo fijado

Pusieron fecha a la extradición de Peirano a Paraguay

José Peirano será extraditado a Paraguay el próximo lunes, quien fue detenido el 20 de mayo y será procesado por fraude, entre otros delitos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El exbanquero José Peirano Basso deberá enfrentar cargos por fraude y otros delitos contra ahorristas ante la Justicia en Paraguay, a donde será extraditado el próximo lunes, 29 de mayo a las 6 de la mañana (partiendo desde el Aeropuerto de Carrasco); tras su aprensión por Interpol el pasado sábado 20 de mayo en su casa en el barrio Colón en Montevideo.

Afronta un proceso penal pro fraude y delitos contra ahorristas del Fondo Mutuo Banalemán, propiedad del grupo Velox, por unos 40 millones de dólares.

Mientras la extradición está en concretarse y durante toda la semana desde la aprensión, Peirano se encontraba en calidad de preso administrativo en la Unidad de Ingreso, Diagnóstico y Derivación del Instituto Nacional de Rehabilitación, que se encuentra ubicada en la Unidad 1de Punta de Rieles -cárcel con participación público-privada-, dependencia que anteriormente se encontraba en Cárcel Central.

En Uruguay, el exbanquero estuvo privado de libertad desde el año 2002 a 2007, siendo condenado en 2013 por insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo, sin haber regresado a la cárcel por haber cumplido la pena de forma "anticipada".

La detención actual de Peirano, llega luego de que la Suprema Corte de Justicia denegara un recurso de casación presentado por la defensa de Peirano contra la extradición.

Paraguay pidió la extradición junto con Argentina, pero en noviembre de 2021 la justicia determinó prioridad al pedido paraguayo en primera instancia y luego en un Tribunal de Apelaciones, debido a que los delitos son mayores. Posteriormente, Argentina retiró el pedido de extradición por "carecer de objeto".

Por mayoría del tribunal fallaron contra el recurso anteriormente presentado por la defensa del acusado al entender que era "claramente inadmisible, y solo lo explica el inocultable propósito de demorar y/o diseccionar el acto material de la propia entrega".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO