La embestida oficialista contra el senador Charles Carrera sigue generando discusiones; este martes el cruce de opiniones fue entre Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, y Álvaro Delgado, secretario de Presidencia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Pereira defendió la decisión del Ministerio del Interior del gobierno del Frente Amplio, por la que se le otorgó, en 2012, atención médica en el Hospital Policial a Víctor Hernández, quien fue herido por una bala perdida que provino del arma de un efectivo policial que participaba de una fiesta en La Paloma, Rocha.
Con este caso, que tiene desde hace días una gran presencia en los medios, el oficialismo multicolor ha desatado una feroz persecución política contra el senador frenteamplista Charles Carrera, que integraba el equipo jerárquico del Ministerio del Interior.
En una entrevista concedida al programa Doble Click, Pereira afirmó: “Creo que es una decisión que (Eduardo) Bonomi tenía y que conozco, de que el ministro tiene que tener las mismas condiciones que tiene un policía. Así lo pensaba en el Ministerio de Trabajo: los primeros meses de Bonomi en ese ministerio iba en ómnibus porque él había ido toda la vida a trabajar en ómnibus. Tenía una concepción de que la vida de un ministro no tenía que tener un diferencial por encima de la vida de un ciudadano, ni la atención en salud de un ministro tenía que tener ser por encima de la atención en salud de un policía, y eso para mí es loable”.
Sobre los cuestionamientos oficialistas, especialmente desde tiendas nacionalistas, agregó: "Tejen que sos un demonio porque le diste asistencia económica para la familia no pasara habre, y asistencia médica".
"El contenido es mucho más importante que la forma", siguió el presidente del Frente Amplio. "Si usted tiene un familiar dañado de la columna y no puede caminar, seguro que le importa más que lo internen en el hospital a que haya una norma administrativa que lo habilite”.
“Si hay un gobierno progresista y pierde la sensibilidad, no ayuda a las organizaciones humanitarias, yo me sentiría avergonzado. Si, por el contrario, lo asistimos y le dimos la ayuda pertinente durante tres años, será la Justicia la que laude si hay norma legal o no, y desde nuestro punto de vista la hay”.
Ni lerdo ni perezoso, el nacionalista Álvaro Delgado, secretario de Presidencia, salió al cruce de las afirmaciones del líder del Frente Amplio: “Fernando Pereira últimamente trata de justificar todo lo que a veces cuesta justificar. Tiene dos actitudes: o criticar todo lo que hace el gobierno, o justificar cosas que no se hicieron todo bien de los gobiernos anteriores”.
“Hay temas más allá de si quería o no quería el ministro, es si podía o no podía en función de un marco legal que lo habilita. Eso es parte de lo que está bueno definirlo, con todas las garantías del caso, por eso se habla de la posibilidad de una comisión investigadora”, agregó.
“Esto está a nivel parlamentario. Creo que se está investigando y me parece que es correcto si hay supuestas irregularidades. Creo que hoy la coalición de gobierno se reúne para ver si amerita una comisión investigadora. En ese ámbito, con la garantías y reservas del caso, es donde debería manejarse”.
Días atrás, el senador cabildante Guido Manini Ríos, otro de las figuras clave en la coalición multicolor, marcó cierta distancia de las crispadas opiniones que han emergido del Partido Nacional.
"Vamos a ver bien los hechos concretos cómo fueron. Seguramente haya versiones en su defensa (de Carrera), que él mismo va a hacernos saber a todos", planteó Manini.
“Vamos a estudiar el tema. Lo fundamental es darle las garantías necesarias. Yo he sufrido en carne propia acusaciones sin ningún tipo de fundamento, poco menos que condenas en ciertas tribunas políticas, sin ningún tipo de fundamento. Creo que es importante darle a todos la posibilidad de defenderse, de decir sus puntos de vista”, agregó el senador cabildante sobre la posibilidad de instalar una comisión investigadora.
En esta polémica "se está poniendo el énfasis en lo lateral, en lo secundario", afirmó. “El tema central es que han pasado diez años del balazo que dejó paralítico a un ciudadano y la investigación no se llevó adelante con la seriedad que debió llevarse adelante. Ese es el tema central. Todo lo demás me parece que es lateral y lleva a desviar la atención al tema central. ¿Por qué no se investigó a fondo? En una investigación además que pareciera sencilla, porque se sabe que la bala salió de tal lugar, y se sabe quiénes estaban en tal lugar. Creo que ese es el tema central”.