Ante la embestida oficialista contra el senador frenteamplista Charles Carrera, el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, habló en la mañana de este lunes, dejando en claro que la coalición multicolor no parece tan unida como pretenden presentarlo ante los medios.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Vamos a ver bien los hechos concretos cómo fueron. Seguramente haya versiones en su defensa (de Carrera), que él mismo va a hacernos saber a todos", planteó Manini.


“Vamos a estudiar el tema. Lo fundamental es darle las garantías necesarias. Yo he sufrido en carne propia acusaciones sin ningún tipo de fundamento, poco menos que condenas en ciertas tribunas políticas, sin ningún tipo de fundamento. Creo que es importante darle a todos la posibilidad de defenderse, de decir sus puntos de vista”, agregó el senador cabildante sobre la posibilidad de instalar una comisión investigadora.
En esta polémica "se está poniendo el énfasis en lo lateral, en lo secundario", afirmó. “El tema central es que han pasado diez años del balazo que dejó paralítico a un ciudadano y la investigación no se llevó adelante con la seriedad que debió llevarse adelante. Ese es el tema central. Todo lo demás me parece que es lateral y lleva a desviar la atención al tema central. ¿Por qué no se investigó a fondo? En una investigación además que pareciera sencilla, porque se sabe que la bala salió de tal lugar, y se sabe quiénes estaban en tal lugar. Creo que ese es el tema central”.
“Como lo sufrí en carne propia, como a mí se me ha acusado sin ninguna base de determinadas cosas una y otra vez, buscando debilitarme o sacarme de la política, como lo he sufrido, yo no me subo a un carro de pegarle a alguien solamente por denuncias o por lo que dicen que hizo. Vamos a ver bien los hechos concretos cómo fueron. Seguramente haya versiones en su defensa, que él mismo va a hacernos saber a todos. Cotejaremos y veremos la realidad del tema. Pero condenar sin posibilidad de defensa por lo menos a mí, que lo he vivido en carne propia, para mí no corre”, agregó.
La persecución: un objetivo político
“Todavía no hemos cerrado agosto y ya van 42 homicidios. Podemos hablar de un agosto rojo por la cantidad de asesinatos”, precisó a Caras y Caretas Portal el senador Daniel Caggiani. Indicó que en el FA “todavía estamos esperando que se conozcan por lo menos los objetivos del plan que (Luis Alberto) Heber le fue a presentar al presidente de la República para, entre otras cosas, frenar los homicidios”.
Para el legislador que el Ministerio del Interior “esté más preocupado, junto con todos sus servicios, en recabar datos sobre que hizo o dejó de hacer Charles Carrera cuando era director de Secretaría hace más de 10 años en lugar de estar preocupados por resolver este problema, la verdad que nos parece de cuarta”.
“Siento que hay un objetivo político, por lo menos parece ser un objetivo avalado por el propio Poder Ejecutivo, de utilizar al Ministerio del Interior para amedrentar a un senador opositor que ha sido uno de los que ha promovido una importante interpelación cuando se hizo el negociado del puerto por este gobierno, por este ministro cuando estaba en Transporte”, sostuvo”.
A juicio de Caggiani “si esto sucediera en Venezuela, en Nicaragua o en Cuba sería la utilización de los recursos del Estado para perseguir opositores, ahora pasa en Uruguay y no pasa nada. Es gravísimo desde el punto de vista institucional. Además, demuestra la falta de competencia y tino de las autoridades del Ministerio del Interior: En lugar de estar más preocupadas en resolver los temas de seguridad están más preocupadas en perseguir opositores”.