Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política precios | combustibles | Paganini

"Dame más gasolina"

¿Qué pasó con los precios de los combustibles?

El gobierno definió los nuevos precios de los combustibles; la nafta es el único precio que bajó. Para el Frente, la baja podía ser mayor.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tal como estaba previsto, en la mañana de este miércoles el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, anunció que el Ejecutivo definió los nuevos precios de los combustibles que estarán vigentes a partir del jueves 1 de setiembre.

El precio del gasoil y de la garrafa de supergás no sufrirán modificaciones, en tanto que el precio por litro de la nafta bajará 3 pesos.

Así las cosas, el precio máximo para la nafta Súper 95 pasará a $77,88; el gasoil 50S costará $65 el litro y el supergás seguirá a $63,35 por kilogramo.

El ministro Paganini justificó la medida afirmando que "hay una baja en los precios internacionales, que, por suerte se viene registrando, y nos permite tomar esta decisión".

El Precio de Paridad de Importación (el famoso PPI), agregó, "permitiría bajar un poco más la gasolina y subir el gasoil". No obstante, la decisión del gobierno apuntó a "compensar" ambas situaciones.

Y siguió su justificación: "La herramienta la estamos aplicando, tal como dijimos, pero siempre con alguna contemplación. Por ejemplo, el impacto del gasoil: si lo subimos impacta en la cadena de productos y por tanto en el consumo de las familias".

Al final de sus declaraciones a la prensa, Paganini dijo que las finanzas de Ancap están equilibradas; en el primer semestre "los números dieron empate en el área de combustibles".

Lo que el gobierno no escuchó

El director de Ancap en representación del Frente Amplio (FA), Vicente Iglesias, dijo que a su juicio “los combustibles pueden y deben bajar”. Aseguró que el organismo está en condiciones de reducir el pecio en por lo menos $ 7.

De esta manera, Iglesias reforzó la postura del FA expresada en su declaración del 23 de agosto. En esta, tras analizar la situación de Ancap, concluyó que “se puede y debe bajar el precio de los combustibles”.

Y para respaldar esa afirmación agrega que el organismo tiene una ganancia de U$S 128 millones en el primer semestre de 2022 y que “el actual precio del crudo que se encuentra con valores de principios de año”.

Para el FA “fracasó el mecanismo que supuestamente permitía más transparencia. Si en los meses anteriores Ancap tenía los precios por debajo del PPI y aún así daba rentabilidad, se concluye que utilizar este cálculo es errado. Se debe calcular el precio de producción propio de la empresa”.

https://twitter.com/Frente_Amplio/status/1562173510168072192

Los precios para setiembre

  • Nafta Súper 95: pasa de 80,88 pesos a 77,88.
  • Nafta Premium 97: pasa de 82,85 pesos a 79,85.
  • Gasoil 10-S: sigue en 75,3 pesos.
  • Gasoil 50-S: sigue en 64,99 pesos.
  • Supergás: sigue a $ 63,35 pesos por kilo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO