Tras una gestión cuestionada por los gremios docentes, estudiantes, padres y la oposición este jueves el colorado Robert Silva dejó su cargo de presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Su destino ahora será el de construir, o intentar, una candidatura para el Partido Colorado, una colectividad que en todas las encuestas no supera el umbral del 5% de los votos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este jueves fue el último día de Silva al frente del Codicen y fue despedido por un grupo de funcionarios que lo aplaudió al abandonar el edificio de Avenida del Libertador y Colonia.
“Quiero decirles que hoy me estoy yendo con la alegría de conocerlos; de haber trabajado con ustedes. La mayoría de las veces en el acuerdo, a veces en situaciones en las que me hicieron posiciones distintas. Pero siempre nos respetamos, trabajamos y lo hicimos con la camiseta de la educación puesta”, expresó Silva al dirigirse a los funcionarios.
“En la mayoría de ustedes siempre he encontrado que hay compromiso, que hay creencia, que hay garra, corazón y pasión. Somos un gran equipo”, subrayó seguidamente.
“Me da fortaleza, me da ánimo, me da entusiasmo; me da lo más importante que los seres humanos tenemos, que es dejar el afecto cuando uno transita por un determinado lugar”, sostuvo más adelante. “Creo que es lo más importante en la vida: ser buena gente. Y ustedes acá me lo han demostrado siempre”, agregó.
“Hoy, despidiéndome así como me están despidiendo, me llenan el alma de alegría. Porque quiere decir que uno ha transitado por este espacio, y no ha sido en vano”, precisó.
Desde el sindicato siempre se cuestionó a Silva al frente del Codicen: “Es claro que hay un uso de la educación pública para hacer campaña”, dijo Camila Menchaca, presidenta de la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES), en alusión al ahora extitular de ANEP.