Este martes, desde las 10.00, en la Cámara de Diputados tendrá lugar la interpelación a los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, sobre las decisiones de gestión tomadas en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande desde 2020 a 2023, en relación a las contrataciones directas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El diputado del Frente Amplio (FA) Nicolás Viera será el miembro interpelante. El legislador de la oposición pretende que las contrataciones directas de funcionarios queden sin efecto y llamó a la responsabilidad de Bustillo por ser quien ejerce la rectoría sobre el organismo binacional y de Arbeleche como la responsable de otorgar las partidas presupuestales para el funcionamiento de la CTM.
Para Viera, “no hay dudas” de que hubo irregularidades en las contrataciones en la CTM e incluso “en algunos beneficios personales” que hubo; si se le aplicara “el derecho uruguayo, hasta computaría como corrupción, pero como tienen un régimen propio, que no es el derecho uruguayo ni el argentino, se ampara en el reglamento”. El diputado subrayó que ese estatuto de funcionamiento “se va adecuando a medida que las partes políticas van requiriendo hacer cambios”.
“Más allá de la renuncia de Albisu, la situación permanece incambiada”, afirmó Viera. Sostuvo que el nuevo presidente de la CTM, Martín Burutarán, fue una de las personas de confianza de Albisu que ingresó de manera directa, primero como secretario. El legislador indicó que los demás miembros de la delegación uruguaya no renunciaron siendo que tomaron decisiones y responsabilidades como Albisu.
“Los ingresos permanecen en sus lugares de trabajo”, apuntó. Para Viera, la gobernanza de la delegación uruguaya permanece incambiada y con los mismos objetivos que “sigue siendo un manejo poco transparente de los recursos públicos y una desidia en cuanto al nombramiento de esos funcionarios”.
En tanto desde el Partido Nacional aseguraron que será una jornada larga y difícil. Es más, el presidente de la Cámara de Representantes, el nacionalista Sebastián Andújar, adelantó a la prensa que será la interpelación “más compleja” que les tocará afrontar.