Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Plan Nacional de Cuidados | Gonzalo Civila |

Hacia la universalización

Se concretó el nuevo Plan Nacional de Cuidados: ¿de qué se trata?

El Plan Nacional de Cuidados busca universalizar el acceso, mejorar la formación laboral y promover un cambio cultural en la organización social del cuidado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este martes, la Junta Nacional de Cuidados entregó al presidente Yamandú Orsi el documento con el Plan Nacional de Cuidados, elaborado por diversos actores. La propuesta fue expuesta durante una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila. Lo acompañaron la presidenta del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Claudia Romero; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim.

Civila destacó que el plan “tiene una perspectiva centrada en las personas y las comunidades”, que “tiene pretensiones de universalidad” y se propone consolidar el derecho al cuidado como una política pública integral.

Objetivos del Plan Nacional de Cuidados

El ministro detalló que el documento se estructura en cuatro grandes objetivos: avanzar en el derecho universal al cuidado, mediante servicios, subsidios, programas y regulación de calidad; promover el trabajo y la formación de calidad para garantizar condiciones laborales dignas; generar y proporcionar información para la toma de decisiones y la reflexión sobre la política pública de cuidados; e impulsar un cambio cultural orientado a transformar la actual organización de los cuidados, altamente feminizada y sostenida mayoritariamente por mujeres en forma no remunerada.

En la presentación participaron también la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia; y la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social, Valentina Perrotta, entre otras autoridades.

Dejá tu comentario