Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Da Silva | Inumet | Poco profesional

"Parece poco profesional"

¿Sebastián Da Silva se volvió a enojar con el Inumet por "culpa" del Biguá?

“Hay que revisar el funcionamiento del Inumet”, dijo Da Silva, y remarcó: “Hay que reducir el Inumet, es algo que venimos planteando”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“Poco profesional”

Indignado por un desempeño que consideró “poco profesional”, Da Silva consideró que los anuncios del ciclón subtropical fueron equivocados, ya que ni fue tan fuerte como se esperaba y se extendió por todo el territorio.

Este episodio previsto para el fin de semana, dijo en una nota con el informativo Subrayado, de Canal 10, no fue tan grave para la producción agrícola. Pero fue grave “para el otro sector que mueve la economía que es el turismo”, ya que “mucha gente dejó de hacer algún programa por el anuncio de un ciclón”.

A reducir se ha dicho

La postura del senador blanco sintoniza con una de las ideas de la coalición republicana: lo que aparentemente “no funciona” en el Estado hay que reducirlo.

“Hay que revisar el funcionamiento del Inumet”, dijo, y luego remarcó: “Hay que reducir el Inumet, es algo que venimos planteando, y ojalá que incorporando tecnologías muy parecidas a las que tiene cualquier ser humano, que están en el teléfono […] El ciudadano uruguayo paga muchos impuestos y lo único que pretende es que los servicios estatales tengan calidad, y en esta también le erraron”.

El que no vino

El pasado viernes, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) había advertido que estaba por ingresar al territorio uruguayo un ciclón subtropical, el "Biguá", con tormentas fuertes y precipitaciones abundantes.

El Inumet informó entonces que “se esperaba una desmejora en las condiciones del tiempo que comenzará afectando el litoral oeste a partir de las primeras horas del viernes 13, desplazándose al resto del país con precipitaciones y tormentas fuertes (puntualmente severas) con precipitaciones abundantes”.

Los vientos fuertes y persistentes con precipitaciones puntualmente copiosas, agregó, se iban a producir el sábado.

Y se explicó que “los modelos numéricos de predicción están proyectando hacia el sábado 14 de diciembre la formación de un ciclón subtropical en la costa sur y este”.

Ante esta situación, “se espera un incremento gradual del viento, con rachas de componente E al Sector S que afectarán principalmente la franja costera del país, a partir de la mañana del sábado 14 y hasta la noche del domingo 15. Esta situación estará acompañada de precipitaciones copiosas en el este, donde se esperan los valores más significativos”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO