Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Senado | Venezuela | gobierno

Al Caribe

Senado votó designación de embajadora uruguaya en Venezuela

Previo a la votación del senado, hubo diferencias en la coalición de gobierno acerca de la necesidad de completar la delegación de la embajada en Venezuela.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senado votó por unanimidad la designación de Silvana Montes de Oca como embajadora en la República Bolivariana de Venezuela. Montes de Oca es abogada y escribana, ingresó hace 22 años al Ministerio de Relaciones Exteriores y estuvo al frente de diferentes direcciones de la cartera.

El Frente Amplio acompañó la votación de la embajadora, pero se opuso a que días atrás, la venia se votara como grave y urgente, debido a que faltaba la presentación de un plan de trabajo y se debía cumplir “con los procedimientos correspondientes” expresó Daniel Caggiani en el debate parlamentario.

Desde el Partido Colorado, el senador Pablo Lanz expresó que compartía “la posición de que debemos tener un espacio en Venezuela con nuestra representación, pero, sin lugar a dudas, dadas las ultimas circunstancias entendimos que hubiera sido muy importante para el país, para la región, ante la coincidencia de los comunicados pronunciados por nuestra Cancillería, haber tomado un tiempo y haber designado a un funcionario de menor rango” dijo el legislador del gobierno.

Cortocircuitos internos en el gobierno

Semanas atrás, dentro de la coalición de gobierno se habían dado distintas opiniones al respecto de la designación. Por ejemplo, el senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, había expresado que “El gobierno no tiene que gastar más pólvora en chimango. La relación con el régimen de Venezuela siempre ha sido toxica, la relación está llena de corrupción y deudas, es un gobierno que insulta, es hostil con el pueblo uruguayo” había declarado Da Silva a Telemundo.

En ese contexto, a su entender no era “necesario un embajador” y alcanzaba con “mandar un funcionario diplomático y estar atento a otorgar asilo político a dirigentes opositores”. En el Partido Colorado también se marcaron posiciones contrarias entre los diferentes precandidatos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO