Abogados del exjerarca de Ancap, Raúl Sendic, y el organismo llegaron a un acuerdo por el pago de la deuda generada por el uso indebido de las tarjetas corporativas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El conflicto financiero entre Ancap y el exvicepresidente de ese organismo, Raúl Sendic, aparenta llegar a culminar. La defensa del exjerarca propuso pagar a la empresa estatal 5.191 dólares y 221.717 pesos por los gastos realizados de forma irregular durante su presidencia en el ente, según informó El País.
El directorio de dicho ente aprobó por unanimidad el acuerdo propuesto, el cual también establece que deberá pagarse en dos cuotas iguales en dos meses consecutivamente.
Según la resolución emitida por el directorio de Ancap, existe "un expreso reconocimiento" por parte del ex-jerarca; quien fue demandado por el monto capital de 3.978 dólares y 175.020 pesos, por el uso de las tarjetas corporativas.
Asimismo, el presidente interino de Ancap, Diego Durand, reconoció que desde el organismo se "recuperó el 100% del monto gastado por Sendic".
El 16 de febrero de este año, fue cuando el abogado de Sendic, Santiago Pérez, envió formalmente a Ancap una propuesta de pago por el monto adeudado más los intereses; según informó El País. Por lo cual el directorio de Ancap analizó la propuesta y con el visto bueno de la sección jurídica se aprobó, en el entendido de que si iban a juicio tenían posibilidades de perder y de esta forma estaban recuperando lo adeudado.
"Se concluyó el juicio de esa manera. Sin ninguna valoración subjetiva ni política porque no correspondía ni se ajusta a Derecho. Esto (el acuerdo) viene con informe favorable de los Servicios Jurídicos y de las gerencias de Ancap. Por eso el directorio en forma unánime acordó aceptar el reembolso y recuperar el 100% del capital", explicó Durand.
Por su parte, Sendic en abril de 2022 anunció que se retiraría totalmente de la política al Frente Amplio, y en setiembre del mismo año pagó la multa que le correspondía a Fiscalía -500 Unidades reajustables-; y actualmente reside en Paraguay.