El exjefe de la custodia presidencial Alejandro Astesiano alcanzó este miércoles un acuerde de proceso abreviado con la fiscal Gabriela Fossati y fue condenado a cuatro años y medio de penitenciaría por los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias, revelación de secreto y conjunción del interés público y privado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Conocida la sentencia, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se refirió este miércoles al acuerdo alcanzado por la defensa de su excustodio, Alejandro Astesiano, con la Fiscalía y que determinó su condena.
“Hoy, la Justicia habló”, afirmó el mandatario tras la inauguración de las obras de remodelación del Centro de Rehabilitación Tiburcio Cachón.
Al ser consultado sobre si el fallo judicial implica un cierre del tema, Lacalle Pou reiteró que “la Justicia habló. Sobre este caso, no me corresponde opinar, simplemente, que la Justicia habló”.
Sobre las repercusiones políticas del caso Astesiano, el presidente expresó a los periodistas: “ni idea, yo políticamente no lo sé, preguntale a los que lo usan políticamente”.
Lacalle Pou indicó que no cabe la menor duda que sobre este tema se dijeron cosas de más. “No te quepa la menor duda. Cada uno sabe lo que hace con su boca, cada uno sabe lo que hace con sus acciones políticas, cada uno sabe después las consecuencias que eso tiene en los enfrentamientos políticos”, subrayó.
Por su parte en el oficialismo el caso Astesiano se ve de distinta forma y, si bien se da por descontado que se seguirán estudiando sus ramificaciones, algunos entienden que el tema está sobredimensionado y que el país tiene problemas más importantes para discutir.
En cambio en la oposición aseguraron que “tomó por sorpresa que se llegara a un acuerdo abreviado en forma tan rápida”, ya que es “una causa que se inició en setiembre del año pasado y que tiene muchas ramificaciones”. Es que “está el tema de la falsificación de documentos”, motivo que desencadenó la condena de este miércoles, “pero hay temas de corrupción pública, de espionaje, de utilización de toda la infraestructura del Estado en beneficio de la persecución a dirigentes sociales y a la oposición, tareas de inteligencia hasta sobre adolescentes estudiantes del liceo”. Sobre estos y otros temas que han surgido a raíz de la revelación de chats de Astesiano, Fossati dijo que continuará la investigación, pero que de momento no hay indicios de delitos.