Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política uruguayos | Ucrania |

Conflicto en Ucrania

Tres uruguayos conforman la "lista de mercenarios" difundida por Rusia

Un informe divulgado por el Ministerio de Defensa de Rusia indica que la mitad de los mercenarios al servicio de Ucrania, han muerto en los combates.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El informe señala que existen 3.000 combatientes latinoamericanos, de los cuales 3 son uruguayos. Rusia informó que “Desde el 24 de febrero de 2022, los mercenarios que han venido a Ucrania totalizaron 13.387” de los cuales 5.962 fueron abatidos por las fuerzas militares rusas. Según los registros de Moscú, ninguno de los uruguayos murió en los enfrentamientos.

Del continente americano, EEUU y Canadá encabezan la lista con 1.113 y 1.005 respectivamente. Pero el mayor número a nivel global lo tiene Polonia con casi 3.000 combatientes.

De los uruguayos, se sabe que uno formó parte del Ejército Nacional y se integró a un grupo de operaciones especiales que funciona bajo las órdenes la Legión Internacional. Esta situación causó un ida y vuelta entre las autoridades uruguayas y las rusas, puesto que desde Rusia se había consultado a Uruguay si tenía oficiales combatiendo en Ucrania. La respuesta había sido no.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO