La central de trabajadores realizó un breve punteo en su comunicado con algunos aspectos complejos que siguen afectando a la isla caribeña.
Allí se expresa: "El imperialismo norteamericano frente a la situación de carencias diversas que vive el pueblo cubano, -carencias reconocidas por el propio gobierno de Cuba- intenta aprovechar dicha situación para generar un clima de provocación en la hermana nación".
"El movimiento sindical uruguayo -sigue el comunicado- desea destacar que las carencias actuales del pueblo cubano están originadas justamente por el bloqueo criminal del imperialismo norteamericano, que ya viene durando más de 65 años".
El Pit-Cnt también condena "al gobierno de EUA y a su embajada en Cuba, que pretende manipular lo que realmente sucede allí, llegando -además de ejercer la asfixia económica- a declarar a Cuba (un pueblo y un gobierno pacíficos) como promotores del terrorismo internacional".
Y se exige "el fin del bloqueo criminal y de la actitud injerencista del gobierno de los EUA, señalando una vez más su apego al derecho a la autodeterminación del pueblo cubano, que debe escoger libremente su régimen social y político".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PITCNT1/status/1770260408277795091&partner=&hide_thread=false