Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política informe | cocaína | Insight Crime

Debilidad en los controles

Uruguay retrocedió en la incautación de cocaína según informe internacional

El informe de Insight Crime, señala que Uruguay y Paraguay han incautado menos droga a pesar de que el 2023 fue año récord en producción de cocaína.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El informe muestra que la incautación de cocaína en el año 2023 se redujo un 28% respecto al año 2022. Durante el año pasado se incautaron 3.25 toneladas de cocaína, mientras que en 2022 la cifra alcanzó las casi 4.5 toneladas.

Insight Crime sostiene que “Las incautaciones de cocaína disminuyeron en Paraguay y Uruguay, lo que sugiere la debilidad de los controles contra el tráfico. Múltiples cargamentos que pasaron aparentemente sin ser detectados por esos países fueron incautados posteriormente en puntos de recepción de Europa.”

De acuerdo al informe, tanto Argentina, Chile y Uruguay “se consolidaron como zonas de tránsito esenciales en 2023, aunque no incautaron gran parte de la cocaína que cruzaba sus fronteras”.

La organización internacional, en su relevamiento destaca que “Los grandes cargamentos de cocaína que circularon por Uruguay generaron preocupación a lo largo del año. El cargamento de 10 toneladas que fue incautado en Hamburgo, Alemania, fue solo uno de varios cargamentos de varias toneladas que pasaron por los puertos de Uruguay en 2023”, expresa el informe.

Insight Crime, concluyó que durante el 2023 se pudo observar una producción récord de cocaína y una alta demanda. Este combo promovió la violencia criminal en toda América Latina y el Caribe.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO