El pre candidato Gustavo Zubía, se ha mostrado molesto con el rumbo que está tomando la seguridad pública, y sobre todo, respecto a sus resultados. El legislador de la coalición de gobierno, ha venido reclamando un cambio en la postura de Lacalle Pou y en particular del Ministerio del Interior. Desconforme con las cifras de delitos, es uno de los impulsores del proyecto de ley para habilitar los allanamientos nocturnos. Hay quienes piensan que el proyecto que impulsan, es el nuevo caballito de batalla de la derecha, luego de que fracasaran muchas de las medidas “salvadoras” que contiene la Ley de Urgente Consideración.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El ex fiscal, le reclamó al presidente: “Despierte presidente, la inseguridad otra vez está creciendo. Los datos del día nos golpean. El policía baleado se salvó por el chaleco. Los malandras a sus anchas. No estamos reprimiendo como se debe, no se quiere enfrentar el delito en forma, se teme…” escribió Zubía en su cuenta de X, hace menos de 48hs. Según el legislador oficialista, en “materia de seguridad no vamos bien. 380 homicidios triplica las cifras de Buenos Aires.”
El precandidato colorado, aprovechándose de la oportunidad del viaje del presidente Lacalle Pou a la asunción de Javier Milei, planteó nuevas críticas al mandatario y pidió más mano dura, más represión. Zubía escribió en X: “Milei invitó a Bukele a la asunción presidencial. También concurrirá Lacalle Pou. Quizá, al momento de saludarse Bukele y Lacalle, a través del apretón de manos, solo un poquito, muy poquito de la mecánica represiva, se contagie nuestro presidente. Poquito es suficiente”.
No es la primera vez que Zubía busca desmarcarse de las posturas de gobierno, aunque luego de sus manifestaciones públicas, ha terminado votando lo propuesto por la coalición de gobierno, como lo ocurrido con la reforma jubilatoria. Lo mismo podría decirse en cuanto a su postura respecto a la seguridad pública.