Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos

Criatura Editora representa a Uruguay

Premio de No Ficción «Latinoamérica Independiente»

Este premio es una iniciativa de 10 editoriales de la región que promueve la publicación del texto ganador (obra inédita) en español y en portugués por cada uno de los sellos. El objetivo es facilitar la publicación de autores y autoras, ampliar el alcance de sus textos y contrarrestar problemas de circulación y distribución de los libros.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Pensar críticamente de forma original es hoy una tarea difícil. Reflexionar fuera de cualquier dogma, institución o tendencia anclada a los algoritmos de las redes sociales se ha vuelto una tarea casi imposible para las y los pensadores iberoamericanos. Y pese a ello, o quizá por ello, el mundo estalla, en diversas zonas del globo, volviendo más urgente desplegar y difundir un pensamiento independiente, lúcido y revelador.

Por estas razones, una alianza de sellos independientes y autónomos como Alquimia (Chile) + El Cuervo (Bolivia) + Fósforo (Brasil) + Godot (Argentina) + Libros del Fuego (Venezuela) + Luna Libros (Colombia) + Elefanta (México) + El Fakir (Ecuador) + Trabalis (Puerto Rico) + Barrett (España) + Criatura (Uruguay) han creado en conjunto el Premio de no ficción Latinoamérica independiente. Una invitación a todas, todos, a desarrollar ensayos críticos que piensen la crisis, las mutaciones que atravesamos, los fenómenos cruciales de nuestra siempre era moderna.

Es ya conocido el problema de la logística y de la distribución del libro en Latinoamérica. ¿Qué pasaría si en vez de enviar unos pocos ejemplares a cada país, cada editorial pudiera producirlo localmente, entendiendo y analizando las propias necesidades de su territorio, de las librerías y de los lectores y las lectoras?

La iniciativa de este colectivo de editoriales propone que el texto ganador será publicado por todas las editoriales participantes en el correr de  pocos meses y traducido al español o portugués según corresponda. En lugar de que una única editorial se encargue de todo el territorio latinoamericano cubriendo cada país con pocos ejemplares, una editorial independiente trabajará para lograr la mejor exhibición, difusión y distribución posible en cada país.

Jurado y prejurado

Los mismos editores y editoras serán quienes actúen como prejurado.

Las jurados son Nona Fernández (Chile), Cristina Rivera Garza (México) y Diajanida Hernández (Venezuela).

Algunas condiciones:

●       La obra debe ser de género no ficción y ser inédita

●       Originalmente debe haber sido escrita en español y/o portugués

●       Que durante la postulación la obra no sea enviada a deliberación a algún sello editorial, o a otro premio conducente a publicación.

●       Que la autora/autor de la obra no haya sido publicado por alguno de los sellos participantes.

●       El texto deberá tener 28 mil palabras como mínimo y 130 mil palabras como máximo.

Podrán presentarse obras hasta el 15 de febrero de 2021.

Información completa en la página del premio: Latinoamérica Independiente

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO