Río de Janeiro y Sao Paulo, las dos mayores ciudades de Brasil, anunciaron el aplazamiento de los desfiles de las escuelas de samba del carnaval -que estaban previstos para febrero- hasta el 21 de abril, como medida para frenar el avance de la pandemia de la covid-19 que actualmente supera día a día los récords de casos en el país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMELas alcaldías consideraban inicialmente que, por realizarse en escenarios con acceso restringido, en donde sería posible exigirle certificado de vacunación y hasta prueba negativa de la covid-19 al público, los desfiles de las escuelas de samba no contribuirían para agravar la pandemia en Brasil.
Pero los números récord de contagios que Brasil viene registrando en los últimos días debido a la rápida propagación de la ómicron los obligaron a optar por postergar los espectáculos en sus pasarelas del samba.
Los especialistas consideran que los números seguirán creciendo en las próximas semanas y que la tercera ola de la pandemia llegará a su pico en Brasil en febrero, cuando comenzará a ceder, como viene ocurriendo en los países europeos que también registraron números récords de infecciones por la ómicron.
La fecha escogida para la realización de los desfiles, el 21 de abril, corresponde a un jueves que es festivo nacional en Brasil, cuando se conmemora el día del líder independentista Tiradentes, por lo que la concesión de un festivo municipal adicional el viernes 22 de abril permitiría organizar un carnaval de cuatro días.