La senadora nacionalista Graciela Bianchi consideró públicamente gravisima la situación ocasionada a partir de los programas de apoyo para exámenes a estudiantes de UTU y liceales que desde hace años lleva adelante Gurises MPP, pero también apuntó al programa escolar de la Federación de Obreros y empleados de la Bebida y del SUNCA.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Bianchi entiende que estos son programas de adoctrinamiento y que el CODICEN debería tomar medidas por entender que además estos espacios violan la laicidad.
El Presidente del CODICEN Robert Silva valoró en principio positivamente este tipo de proyectos, no obstante aclarar que el organismo que preside, no tiene potestad para ejercer el tipo de controles que pidió la senadora Bianchi y que si las clases de apoyo y tutorias previstas no alcanzan, no ve mal y puso como ejemplo a su propia madre, que dicta clases para quienes lo necesiten en Tacuarembó.
Habrá que ver ahora si una vez que se inicie el periodo legislativo, la senadora Bianchi llevara el tema a la comisión de educación y cultura como anunció.
No somos una academia
Analía de Gurises MPP manifestó a Caras y Caretas que comparten la visión de Silva, aunque entienden que «nuestro programa no es institucional, no es una academia y es un espacio de solidaridad».
De cara a los exámenes de febrero, gurises MPP tiene 1170 alumnos inscriptos y al momento 50 voluntarios.
Estradiol alto
Bianchi también apuntó en su momento contra el programa educativo llevada adelante desde hace un tiempo por la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida. El ex dirigente sindical contestó desde su twitter a la senadora expresando, «debe tener el estradiol alto y la testosterona baja; debe estar aburrida y por eso en tiempo de ocio se dedica a difamar obras que aportan a obras de contexto critico y desfavorable. es una actitud».