Poco se sabe de la vida amorosa de William Shakespeare, el escritor inglés que cambió para siempre la historia de la literatura con clásicos como Romeo y Julieta o Hamlet, más allá de que se casó a los 18 años con Anne Hathaway y que duró con ella hasta su muerte, en 1616. Toda una vida junto a ella.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Pero una investigación de dos profesores de la Universidad de Birmingham podría cambiar para siempre la percepción que el mundo tiene del escritor inglés.
Luego de analizar en detalle los 182 sonetos que el bardo de Avon (como lo conocen en Inglaterra) escribió en 1578, llegaron a la conclusión de que él fue “definitivamente bisexual”. Esto debido a que 27 de sus sonetos de amor estaban dedicados a hombres, y diez, a mujeres.
“El lenguaje sexual en algunos de los sonetos, que definitivamente están dirigidos a un sujeto masculino, no nos deja ninguna duda”, explicó el doctor Paul Edmondson, uno de los investigadores.
Desde hace varias décadas los biógrafos de Shakespeare habían lanzado la hipótesis de que le gustaban los hombres, a pesar de que se casó y tuvo tres hijos. No obstante, solo ahora hay un estudio profundo al respecto.
El medio inglés The Independent informó que el debate sobre la sexualidad de William Shakespeare se planteó por última vez en 2014 e involucró al profesor Wells, quien desafió lo que creía Sir Brian Vickers, quien afirmó en una reseña de un libro que el soneto 119 de Shakespeare se escribió en un «contexto principalmente homosexual».