El Sindicato de la Industria del Medicamento y Afines (SIMA) participó este jueves de una reunión tripartita en el marco del conflicto generado por el despido de cuatro trabajadoras del laboratorio ION, sindicalizadas y jefas de hogar.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Además, como medida sindical, el sindicato instaló una «carpa de la resistencia» por considerar que se agotaron las instancias de diálogo.
La secretaria general del SIMA, Verónica Valverde, le dijo al Portal del Pit-Cnt que actualmente «no hay una propuesta clara sobre la mesa». No obstante, valoró «que exista una instancia tripartita en el MTSS”.
Según Valverde, “con estos despidos la empresa pretendió arrasar el comité de base de manera evidente y es coherente con la trayectoria de un laboratorio históricamente represor”.
Y agregó: “Es casi imposible que un laboratorio alegue pérdidas en una pandemia cuando todo el planeta sabe que la industria farmacéutica es una de las que se ha enriquecido de manera más notoria precisamente en esta pandemia. Lo sabe el mundo entero. Pero ellos sostienen que pierden”.
Por otro lado, la dirigente sindical explicó que, durante las instancias de intercambio, “la empresa siempre alega algo distinto, sus versiones son cambiantes, un día dice una cosa y al otro día, otra distinta. A las cansadas habló de una reestructura como consecuencia de su situación económica. Todo esto en medio de un clima represor insoportable que generó que alguna gente decidiera irse porque ya no soportaban más”.
Resumió que la actitud de la empresa evidencia “un ataque a la organización sindical”.
Con respecto a la carpa, explicó que representa “el símbolo de la resistencia y va a seguir instalada hasta que las compañeras sean reintegradas”.