Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Adeom |

Tensión

Adeom rechazó medidas de "recorte" que anunció Mario Bergara

“Los problemas presupuestales y de gestión son del gobierno departamental, no del colectivo de trabajadoras y trabajadores", aseguró Adeom.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) de Montevideo rechazó las medidas de "recorte" financiero que anunció la semana pasada el intendente Mario Bergara y advirtió a la ciudadanía, deslindándose de antemano de "toda responsabilidad", que los servicios se verán resentidos.

El viernes pasado Bergara anunció en una conferencia de prensa una serie de medidas para hacer frente a la situación financiera adversa en la Intendencia de Montevideo, que cerró en 2024 con un déficit ocho veces superior al registrado en 2023.

El sindicato de funcionarios de la Intendencia de Montevideo (Adeom) respondió este lunes con un comunicado a los anuncios realizados la semana pasada por el intendente Mario Bergara sobre los problemas económicos de la comuna y las medidas de recorte que se aplicarán hasta marzo del año próximo.

En una conferencia de prensa, la secretaria general de Adeom Silvia Tejera dijo que el sindicato “rechaza las medidas de recorte informadas por el intendente Mario Bergara”.

“Los problemas presupuestales y de gestión son del gobierno departamental, no del colectivo de trabajadoras y trabajadores. Adeom no es cogobierno. Los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste del descontrol económico de la Intendencia”, dijo Tejera al leer la declaración aprobada por el sindicato.

“El escenario de austeridad plantea un recorte en el gasto hasta el 31 de marzo de 2026 del entorno de 19 millones de dólares. Un 22% de estos 19 millones recae sobre los y las trabajadoras municipales”, aseguró Tejera.

Srvicios se verán resentidos

“El recorte implementado en materia de retribuciones personales disminuirá la capacidad operativa de los servicios. Con esto le avisamos a la ciudadanía que se generarán tensiones con nuestros compañeros, deslindamos toda responsabilidad en este sentido”, advirtió la dirigente de Adeom Montevideo.

“Queremos discutir un presupuesto que contenga aumento real de salario, ingreso de personal, promociones, inversión en servicios. Defendamos al Estado y a sus trabajadores, no más empresarios millonarios que se enriquecen a través de beneficios del Estado. A tarea permanente, trabajador permanente”, finaliza la declaración.

Temas

Dejá tu comentario