Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

16 despedidos

AEBU extiende conflicto en el Citi a todo el sector privado

Las medidas dispuestas por AEBU comenzarán a instrumentarse en los bancos a partir de la semana que viene.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A partir del lunes el conflicto generado en el Citibank por el despido de 16 trabajadores se extenderá a toda la banca privada. Así lo anunció el presidente del Consejo del Sector Financiero Privado del sindicato bancario, Juan Fernández, tras la movilización que cientos de funcionarios realizaron el pasado jueves en la Ciudad Vieja.

Señala la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) en su sitio web que el Citi anunció la venta a Insigneo de su negocio de corretaje Citi Asesores en Montevideo y en Zona Franca Uruguay. Se trata de una operación de U$S 4.500 millones. Este negocio, agrega, implicó el traslado de las operaciones de Uruguay a Puerto Rico y el despido de 16 afiliados al sindicato.

El jueves se realizó una movilización de carácter internacional que partió desde la sede de AEBU y culminó frente al Citi en Ituzaingó y Cerrito. La acción fue respaldada por UNI Américas Finanzas, organización que estuvo representada por su director regional Guillermo Maffeo. Participaron sindicalistas bancarios de Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Costa Rica y El Salvador.

Señala el sindicato que el Citibank vendió el negocio y su clientela, y aunque sigue operando en el país “despidió a nuestros 16 afiliados que lo sostenían”.

Duro conflicto

Precisa que a partir de ese momento “se ha entablado un duro conflicto” que ahora se traslada al conjunto de la banca privada.

Juan Fernández agregó que “todo el sistema financiero privado se ha comprometido con los trabajadores de Citibank para respaldarlos hasta las últimas consecuencias”.

Recordó que durante la negociación la empresa “nos dijo que no tiene lugar para 16 trabajadores cuando permanece en nuestra plaza. Este es un hecho inédito: no se ha mantenido un banco en nuestra plaza con trabajadores despedidos en la calle”.

En este sentido subrayó que el objetivo es “que si nosotros no estamos logrando convencer al Citibank sean otros —quizás sus pares, quienes muy bien respetan sus acuerdos con este sindicato- los que hagan entender que el sistema financiero uruguayo tiene sus particularidades, y que con AEBU se pactan cosas que luego se cumplen y que debemos volver al carril de ese pacto”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO