Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales COFE |

Tras cambios en Rendición de Cuentas

COFE y gobierno logran acuerdo por recuperación salarial

El Poder Ejecutivo retiró de la Rendición de Cuentas los artículos sobre la carrera administrativa y llegó a un acuerdo con COFE que recupera salario en gran parte de los funcionarios del Estado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y el Poder Ejecutivo llegaron este jueves a un acuerdo y firmaron el convenio colectivo de recuperación salarial para gran parte de los funcionarios del Estado.

El acuerdo se logró después de que el Poder Ejecutivo decidiera retirar de la Rendición de Cuentas una serie de artículos referidos a las condiciones laborales y a la carrera administrativa, que no habían sido informados en la reunión con el sindicato el miércoles, por lo cual la firma del acuerdo se frustró ese día.

Todo estaba preparado el miércoles a la noche para arribar a un acuerdo. Horas antes, la asamblea de COFE había aprobado la propuesta salarial del gobierno y dio el aval a la directiva para firmarlo.

Sin embargo, una vez dentro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, los dirigentes del sindicato se enteraron de que en la Rendición de Cuentas -que ingresará este jueves al Parlamento- se incluían artículos referidos a la carrera administrativa, que no habían sido informados ni negociados con los trabajadores.

“Esos artículos no habían sido negociados con COFE, por lo que firmar el acuerdo era como firmar un cheque en blanco. Por lo que pedimos conocer el contenido de esos artículos”, expresó al respecto el secretario general del sindicato, Joselo López.

Este jueves, el gobierno informó que finalmente los artículos se eliminarían de la Rendición de Cuentas, por lo cual quedaron en condiciones de firmar el convenio colectivo que abarca hasta el 31 de diciembre de 2025.

“Es un convenio que, si bien no es el 100% de lo que reclamábamos, se acerca bastante al objetivo que tenía planeado COFE y por eso la Asamblea decidió avalar la firma del convenio con el Poder Ejecutivo”, expresó López.

Entre los reclamos que quedaron por fuera del convenio están la regularización de los contratos precarios del Estado, el ingreso de personal, la corrección de la inequidades horarias y el decreto de reestructuras que no fue negociado colectivamente.

En cuanto al acuerdo salarial, el presidente de COFE, Martín Pereira, explicó que apunta especialmente a los salarios más bajos del Estado, que se ubican en el entorno de los 30 mil pesos nominales, para los que habrá un incremento salarial mayor al 6%.

En tanto, para los salarios considerados medios, habrá una recuperación salarial del 6% y para los funcionarios con sueldos más altos, la recuperación será menor y estarán sujetos a una cláusula que les dará prioridad para el próximo Presupuesto Nacional.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO