Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Policías | Salto | sindicato

Precariedad extrema

Denuncian alarmante realidad que viven policías en comisarías rurales de Salto

Representantes del sindicato local, han expuesto una situación alarmante tras realizar inspecciones en diversos destacamentos policiales de Salto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras la solicitud de renuncia del Jefe de Policía de Salto, Comisario General Carlos Ayuto, por parte del Sindicato Nacional de la Policía (SIPOLNA) debido a cambios en los horarios laborales, los miembros del sindicato local han hecho llegar al medio local CAMBIO una serie de notas gráficas para evidenciar las condiciones en las que viven los policías de la zona rural.

Situación preocupa al sindicato

Representantes del sindicato, han constatado la carencia de camas, obligando a los efectivos a utilizar colchones en el suelo. Además, se ha observado que personas circunstancialmente privadas de libertad han debido dormir en estos colchones en condiciones precarias. Asimismo, el olor a orina impregna algunas de las camas utilizadas por los mismos efectivos policiales.

El material presentado, tiene como objetivo que desde el comando de jefatura se pueda mejorar y ampliar la comprensión de la situación que enfrentan los agentes policiales en áreas rurales, destacando la importancia de abordar adecuadamente sus necesidades y garantizar condiciones laborales óptimas para su desempeño efectivo en el cumplimiento de sus deberes.

Al enumerar todas las seccionales, la representante del sindicato local, Alejandra Alves, afirmó que ninguna de ellas ofrece condiciones dignas para el descanso y bienestar de los efectivos. La situación es especialmente preocupante en seccionales como la de Pueblo Belén, que conserva estructuras muy antiguas, incluso con paredes de barro. Un aspecto crítico es la falta de suministros básicos de higiene.

Otro tema importante es el de los boletos para funcionarios que necesitan viajar al interior del departamento. Hasta tres efectivos policiales pueden viajar sin costo en cualquier línea de ómnibus. Sin embargo, si son más de tres, se les cobra el boleto. Algunas compañías han sido generosas y permiten que más de cinco funcionarios policiales viajen sin costo. Alves mencionó que “esto puede resultar molesto para algunas empresas, ya que consideran que llevar a más de cinco personas gratis es una situación desfavorable. A esto se suma la problemática de salud mental y la falta de cobro por el servicio 222, lo que crea un contexto sumamente difícil de soportar”, concluyó la representante sindical.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO