La Asociación de Docentes de Secundaria (Ades) informó que los días martes 24 y miércoles 25 de octubre desarrollará un paro de 48 horas, en Montevideo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde Ades, comunicaron que el martes 24 habrá ocupación en liceos del Bachillerato y el miércoles 24 se desarrollará una concentración frente al Consejo Directivo Central (Codicen), a las 12 horas.
Mediante un comunicado, expresaron las razones que llevaron al gremio docente a tomar la medida, entre las que destacaron el el rechazo a la transformación educativa, por "su imposición antidemocrática" y "su contenido empresarial y productivista que somete la formación humanística e integral en favor de determinadas macro habilidades o competencias exigidas por los empresarios a sus empleados".
Por otro lado, se manifestaron "en defensa de los aprendizajes de nuestros estudiantes", asegurando que la reforma ha implicado "caos y recorte de contenidos" en Ciclo Básico. En tal sentido, rechazan que se amplíe a cuarto año.
"Exigimos la suspensión inmediata de la reforma antieducativa, rechazada por todos los colectivos docentes, estudiantiles y universitarios. Además, asumimos desde el plano sindical la defensa del funcionamiento de las ATD, ámbito de elaboración y discusión docente", dice el comunicado.
Y sumaron: "También denunciamos la reestructura empresarial que supone el recorte presupuestal (de US$ 187.000.000) que Robert Silva impuso en la ANEP [Administración Nacional de Educación Pública], en especial en Enseñanza media".
También exigen la restitución inmediata de horas docentes, grupos de clase, cargos recortados, así como la creación de los cargos necesarios para atender las situaciones de violencia y salud mental en los liceos.
La persecución a trabajadores y estudiantes, "en defensa del libre ejercicio de la libertad sindical y gremial en los liceos", y las malas condiciones edilicias de las instituciones educativas fueron otras de las denuncias realizadas.