Ante la falta de recursos para vivienda en la Rendición de Cuentas la Federación del Programa de Vivienda Sindical convoca para este jueves a una concentración y movilización frente al edificio anexo del Palacio Legislativo. La actividad comenzará a las 18:30 horas y durante su transcurso delegaciones de la federación intentarán dialogar con las distintas bancadas parlamentarias a efectos de transmitir la preocupación de miles de familias integrantes que reclaman una solución presupuestal acorde a las necesidades de miles de compatriotas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La Federación del Programa de Vivienda Sindical presentará a los legisladores una carta en la que señalan que la organización representa a más de 10 mil familias a lo largo y ancho del país, presentes en los 19 departamentos, según informa el portal del Pit-Cnt.
Esta federación reúne a más de 290 cooperativas de vivienda. En Montevideo hay más de 10 que ya culminaron la obra y se encuentran viviendo en sus casas y más de 60 en diferentes procesos, entre obra y comienzo de obra.
"Hoy tenemos cooperativas que hace más de dos años y medio que salieron sorteadas y al día de hoy no han podido escriturar. Si bien se ha mejorado este proceso el mismo sigue siendo bastante lento y burocrático”, señala la federación. Y agrega: “Y esto se debe a la falta de presupuesto y por consiguiente, se está llegando tarde a los pagos por certificación y avance”.
Sostienen que esto va “enlenteciendo todos los procesos, tanto así como el proceso de ingresar factibilidad al Ministerio de Vivienda y el recorte en los sorteos anuales. Todo esto es transversal al movimiento cooperativo".
Responsabilizan al Ministerio de Economía (MEF) y a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de estas acciones, "dado que por primera vez existe una planificación de cómo y cuándo se van a escriturar los préstamos pero la lentitud en la adjudicación de los préstamos y los retrasos en los pagos por avance de certificados a las cooperativas muchas veces se debe a la falta de liquidez del Ministerio de Vivienda porque Economía no manda fondos”.