Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Conexión Ganadera |

Paysandú

Frigorífico Casa Blanca reduce faena y envía 350 personas al seguro de paro

El frigorífico quedó involucrado en el caso de Conexión Ganadera y los productores dejaron de enviarles ganado para faenar.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Para el Frigorífico Casa Blanca (Fricasa), hay un antes y después del streaming de Conexión Ganadera, en donde Pablo Carrasco junto al doctor Ricardo Giovio informaron de la situación de la empresa.

En las últimas horas se supo que el frigorífico Casa Blanca (Fricasa) de Paysandú envió a 350 trabajadores al seguro de paro debido a que mantenía una deuda de más de US$ 25 millones con Gustavo Basso, director de Conexión Ganaedera, quien murió el 28 de noviembre. Frente a esa situación la empresa decidió quedarse con una plantilla reducida a unos 80 trabajadores.

Según informó el medio local El Telégrafo, tras conocer que el frigorífico había quedado involucrado en el caso de Conexión Ganadera, los productores decidieron dejar de enviarles ganado para faenar, reduciendo la producción de 1.000 a 1.200 reses por semana a no superar las 200 reses.

En enero, durante el streaming de Conexión Ganadera, el director Pablo Carrasco y el contador de la empresa Ricardo Giovio revelaron la situación atenuante que atravesaba la empresa y, entre los datos que divulgaron, contaron que tenían US$ 45 millones en créditos a frigoríficos, US$ 27 millones de ellos correspondientes al frigorífico Casa Blanca.

Exportaban a Estados Unidos, China y Chile

El director del frigorífico, Carlos Mauro Fuidio Aguinaga, dijo días después que la deuda que se había generado en 20 años era de US$ 25,5 millones y no 27 millones y además indicó que el pasivo era prácticamente en la totalidad con Gustavo Basso y "no con Conexión Ganadera".

"Esta situación, no cambia absolutamente en nada la realidad de Fricasa, ya que ese pasivo ya estaba contemplado en nuestro flujo mensual", había indicado.

El director aclaró que el frigorífico seguía trabajando con normalidad y que la deuda no cambiaba "nada", sin embargo, y pese a las aclaraciones de Fuidio, los productores decidieron retirar el ganado, dejando a Fricasa en un estado delicado.

"Mientras tanto, iremos buscando soluciones a todo nivel, para poder recuperar nuestra actividad normal lo más rápido posible", dijeron desde la empresa a El Telégrafo.

El frigorífico Casablanca tenía contratos de exportación con Estados Unidos, China y Chile.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO