Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Funcionarios | violencia | comunicado

CÁRCELES

Funcionarios penitenciarios sostienen que homicidio en el exComcar se enmarca en "una crisis estructural"

Funcionarios Civiles Penitenciarios alertan sobre el colapso del sistema y exige medidas inmediatas para frenar la violencia y el deterioro institucional.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios (OFUCIPE) lamentó el reciente fallecimiento de una persona privada de libertad en el Módulo 1 del Complejo Penitenciario Santiago Vázquez (ex COMCAR). Este suceso se suma a un alarmante incremento de fatalidades y graves incidentes en el sistema penitenciario, lo que para OFUCIPE no son hechos aislados, sino la manifestación de una "crisis estructural".

Según un comunicado emitido por la organización, el sistema de gestión actual ha "colapsado", lo que se evidencia en el hacinamiento, las condiciones de vida precarias y la total ausencia de políticas de rehabilitación e integración social. OFUCIPE advierte que esta situación no solo afecta a las personas privadas de libertad, sino que también impacta gravemente en la seguridad y las condiciones laborales de los funcionarios.

"Cada vida perdida en las cárceles es un reflejo de esta crisis que trasciende los muros y afecta directamente a la sociedad en su conjunto", señala la organización en su comunicado. En ese sentido, instan a las autoridades a adoptar medidas urgentes que permitan una transformación real del sistema.

Las demandas de OFUCIPE incluyen la reducción del hacinamiento, la adecuación de las condiciones materiales de las prisiones , e implementación de políticas efectivas de cuidado, rehabilitación y reinserción social.

OFUCIPE reafirma que, a pesar de la necesidad de medidas inmediatas y urgentes contempladas en el Presupuesto Quinquenal, hasta el momento el gobierno "no ha tenido la voluntad de actuar". La organización sostiene que destinar un presupuesto que ignora la realidad es "un presupuesto que avala la continuidad de muertes, sufrimiento y deterioro institucional".

Comunicado completo:

WhatsApp Image 2025-09-24 at 17.02.33

Dejá tu comentario