Funcionarios y autoridades de Ancap llegaron a un acuerdo por la distribución de los tripulantes del barco Malva H y levantaron las medidas. El organismo se comprometió a mantener y redistribuir a 25 trabajadores del buque y revirtió su decisión de despedir a dos trabajadores. Se estableció un ámbito de negociación hasta el 21 de mayo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En declaraciones a Telenoche el presidente de la Federación de trabajadores de Ancap (Fancap), dijo que se levantan “todas las medidas, todo lo que tiene que ver con el corte de horas extra, la no firma de permisos de trabajo y me gustaría aclarar que las medidas nuestras no afectaron para nada el abastecimiento".
Sobre el abastecimiento de supergás agregó que “hay una rotura en la refinería y eso lleva a que no se pueda producir supergás y los barcos de LPG están esperándose para el 13 y el 21 de mayo, ese problema va a persistir”.
"Por lo que tengo entendido es una rotura bastante grande, por supuesto que se enlenteció el arreglo, pero simplemente dejamos de hacer horas extras, no de trabajar. A nadie se le ocurre que si los trabajadores dejamos de hacer horas extra durante tres días se puede desabastecer el país", subrayó.
Rodríguez destacó el acuerdo alcanzado y señaló que "hubo un cambio". "El director José Luis Alonso demostró un cambio de actitud y sobre todo lo que nosotros reclamamos es que cuando se llega a un acuerdo este se cumpla", sentenció.
Fancap había decidido cortar las horas extra desde la semana pasada a raíz del anuncio del despido de dos tripulantes del Malva H.
El pasado lunes la medida se extendió a la zona metropolitana y la industria cementera, aunque fue levantada el pasado lunes a consecuencia de la citación de la reunión realizada este miércoles.