Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

suprimen cargos

Movilización en ASSE por falta de funcionarios

Los funcionarios de ASSE se encuentran movilizados y este martes lograron la incorporación de 54 cargos en el Hospital Español.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El 1º de setiembre cesarán 1.500 cargos en hospitales de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) lo que provocará dificultades para la atención de los usuarios. Ante eso la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) comenzó a movilizarse. Este martes, ante la posibilidad de ocupar el Hospital Español se convocó a una una negociación “y aparecieron 54 cargos para el hospital”, explicó el presidente de la federación, Martín Pereira.

“Hubo un avance en el Español que permite recuperar cargos genuinos en ese centro”, indicó Pereira a Caras y Caretas Portal.

Simultáneamente se mantiene una situación es compleja en el Piñeiro del Campo, agregó. Allí falta personal aunque desde la presidencia de ASSE “plantean que hay personal suficiente. Estamos haciendo un estudio y no hay personal asistencial, hay en distintas áreas pero no en enfermería, ahí está faltando”.

Indicó que a partir del 1º de setiembre “se complica todo porque cortan 1.500 cargos. Se van a cerrar servicios. Por ejemplo en Paysandú se cierran 11 camas y así en varios hospitales”.

Explicó que se trata de Fondos Covid que el Poder Ejecutivo resolvió cesar. “Lo que nosotros planteamos es seguir hasta diciembre con el Fondo Covid, porque en la Rendición de Cuentas logramos meter un artículo que permite el ingreso de 1.200 cargos genuinos para ASSE, pero van a estar disponibles a partir del 11 de enero. Van a quedar cuatro meses que van a ser una locura”, sostuvo.

Indicó que a los directores de los hospitales del interior se les ha generado una situación complicada. “No saben que hacer, han vendido la idea de que lo que no hizo el Frente Amplio en 15 años lo hicieron ellos en plena pandemia, como servicios de atención domiciliaria, y ahora tienen que salir a poner la cara a decir que hay que sacarlos”.

Precisó que las movilizaciones van a seguir. “El viernes habrá una asamblea con los usurarios en Paysandú. Ahí cerrarán camas para asegurar al relación entre paciente y enfermería. Y así seguirán”, concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO