Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales despidos | Citibank |

Conflicto en Citibank

Negocio millonario con seis despidos

Se acerca inexorable a su vencimiento el plazo fijado por el Citibank para que se hagan efectivos los despidos de seis trabajadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tal como se ha venido manejando la información, el 1º de agosto se harían efectivos los despidos de seis trabajadores de extensa actividad en el Citibank. «El daño que puede provocar la ampliación del conflicto va más allá de la actividad financiera», afirmó Walter Tabeira, secretario de Prensa y Propaganda del Consejo del Sector Financiero Privado. «Estamos ante un despido injustificado por parte de una empresa que dio un balance positivo de más de 16 millones de dólares. Además este banco acaba de vender un negocio de 6.800 millones de dólares con una ganancia de entre 70 y 100 millones de esa moneda, que engrosarán las utilidades del banco este año. Y con todas esas utilidades deciden despedir a la gente que hizo posible el negocio», contrastó.

Para Tabeira, «de las situaciones de crisis que hemos tenido en los últimos 25 años esta es una que no tiene sentido, es simplemente buscar innecesariamente el conflicto, si se analiza el contexto». Además, el dirigente explicó que Citibank «es un banco corporativo que va a seguir funcionando en el país y tiene hoy como personal eventual contratado y recontratado a más de una docena de personas». Estas ocupan hoy posiciones en las cuales «podrían perfectamente insertarse nuestros seis compañeros, quienes han decidido seguir trabajando en la actividad financiera», señaló. Ellos «no quieren un despido mejorado, quieren seguir trabajando y podrían tener ubicación en la estructura del banco. Dentro del banco estos compañeros tienen cabida», enfatizó.

Ante la situación creada el sindicato no permanece inmóvil: «Nos estamos preparando para una situación en la que no solamente van a ser dañados los participantes del conflicto, sino que se va a dañar también a la sociedad. Por esa tozudez, por no escuchar al Ministerio de Trabajo al que le dieron la espalda; porque el ministro, el subsecretario y el director nacional de Trabajo hicieron la gestión ante Gabriel González, gerente general del banco acá en Montevideo, y este no admitió ninguna forma de diálogo ni de negociación, a pesar de que están al alcance del banco, porque no le estamos pidiendo ocho litros de sangre».

Tabeira finalizó recordando que este lunes 25 tuvo lugar en AEBU -en forma presencial y remota- un plenario nacional de representativas del sector financiero privado. La instancia abarcó a miembros de la dirigencia media del sindicato, referentes de las administradoras de crédito, transportadoras de caudales, emisoras de tarjetas y de otros numerosos subsectores que totalizan 79 comisiones representativas. Los participantes manifestaron su total apoyo a sus compañeros de Citibank y a lo actuado por las autoridades del sindicato en un conflicto que, aseguró el dirigente, «puede ser largo».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO