En medio del conflicto por el nuevo convenio colectivo el sindicato de la construcción (Sunca) determinó garantizar el desarrollo normal de la obra de la represa sobre el río San José. “Cumpliendo con un accionar histórico de nuestra organización la cual siempre ha puesto el interés colectivo de nuestro pueblo por encima del interés particular, atendiendo una situación de emergencia social que hoy atraviesa el país en lo que tiene que ver con el estado del agua y la escases de la misma” resuelve “no aplicar las medidas distorsivas resueltas y reflejadas en puntos anteriores en el marco de los consejos de salarios”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Sobre el conflicto y ante la falta de avances en la negociación decidió continuar con la aplicación de las medidas resueltas que van desde el cese de horas extras en toda la industria, asambleas no coordinadas, paros sorpresivos, concentraciones zonales entre otras.
A más de 45 días de iniciada la negociación en el Consejo de Salario fue analizada por el Comité Ejecutivo Nacional el que manifestó su preocupación que genera la “poca responsabilidad del Poder Ejecutivo quien convoca por intermedio del MTSS a instalar la negociación sin conocer ni presentar las pautas salariales para esta 10ª ronda”.
Por otra parte el Sunca analizó la postura del sector empresarial en las reuniones realizadas de forma bipartitas, “las cuales no han sido de avances sino todo lo contrario, es muy difícil avanzar en un entendimiento con respuestas que en algunos puntos son totalmente antagónicas y otras de retroceso a las presentadas por los trabajadores”.
De esta manera resolvió profundizar el plan de acción definiendo medidas concretas con el objetivo de acelerar la negociación, “ya que nos encontramos a casi 90 días del vencimiento del convenio colectivo”.
Resolvió continuar con la aplicación de las medidas ya resueltas que van desde el cese de las horas extras en toda la industria, asambleas no coordinadas, paros sorpresivos, concentraciones zonales, entre otras.
Al mismo tiempo resolvieron la convocatoria a una próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional para este próximo martes 4 de julio a efectos de analizar el estado de la negociación y profundizara o no las medidas de lucha.
“Cumpliendo con un accionar histórico de nuestra organización la cual siempre ha puesto el interés colectivo de nuestro pueblo por encima del interés particular, atendiendo una situación de emergencia social que hoy atraviesa el país en lo que tiene que ver con el estado del agua y la escases de la misma, pensando en el acceso de los sectores más carenciados de nuestra sociedad” señala el Sunca, resolvió respecto al embalse en el río San José, “garantizar el desarrollo normal de la misma, pero sin dejar de realizar asambleas informativas y de seguridad e higiene, no aplicar las medidas distorsivas resueltas y reflejadas en puntos anteriores en el marco de los Consejos de Salarios”.
Asimismo procederá a la formación un equipo que atienda específicamente la obra puntual “de modo que se garantice el cumplimiento de la normativa de seguridad e higiene y salud laboral y toda la normativa y el convenio colectivo”.