Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Pit-Cnt |

Día de los Trabajadores

Pit-Cnt: pobreza y economía ejes centrales del 1° de mayo

En el acto del Pit-Cnt la oratoria estará a cargo de Fernando Aguirre, Elbia Pereira y el presidente Marcelo Abdala.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Pit-Cnt se prepara para vivir una gran jornada este domingo, al conmemorarse el Día de los Trabajadores. Este viernes la centran sindical informó los detalles organizativos del acto del 1° de mayo.

El vicepresidente del Pit-Cnt, José Lorenzo López, la secretaria general, Elbia Pereira y el responsable adjunto de Prensa y Propaganda de la central sindical, Gabriel Molina, destacaron la importancia de volver a la presencialidad luego de dos años de pandemia.

Ante las consultas de la prensa, también se adelantaron algunos ejes temáticos del mensaje que brindará a la población la central sindical fundamentalmente en materia económica y de pobreza, subrayó que “en cuanto al aspecto salarial todavía los anuncios del Poder Ejecutivo son insuficientes para la situación que vive el país” y dijo que “de los 100 mil nuevos pobres que se generaron en la pandemia hay todavía 66 mil, de los cuales el 30% son niños, niñas y adolescentes”.

Interrogados sobre las diferencias internas surgidas ante la visita del senador Manini Ríos al Secretariado Ejecutivo, el vicepresidente del Pit-Cnt y secretario general de COFE, indicó que más allá de las diferentes corrientes que existen en el movimiento sindical, “la resolución (de recibirlo) es orgánica y hay un estatuto que expresa claramente cómo debe ser el accionar dentro del movimiento sindical, el cual establece que cuando se toman resoluciones orgánicas aquellos compañeros que están en desacuerdo deberían abstenerse de hacer manifestaciones públicas en contra de esas definiciones”.

El dirigente dijo que claramente “eso no sucedió" y que "será parte de un debate". En este sentido, López manifestó que "cuando informemos sobre lo que pasó en la reunión en el próximo Secretariado va a estar arriba de la mesa”. En la misma sintonía, Gabriel Molina agregó que ante las distintas solicitudes que permanentemente recibe, el Pit-Cnt “nunca le niega reuniones a nadie”.

1° de mayo

Este domingo a partir de las 9 de la mañana se desarrollarán tres caravanas que partirán desde Plaza Colón, Plaza Lafone y Plaza Huelga General. Asimismo, habrá decenas de ómnibus en estratégicos puntos barriales para el traslado hacia la Plaza Mártires de Chicago.

Está previsto que a partir de las 10 de la mañana, las tres caravanas lleguen a la plaza 1° de mayo y desde allí se marche por la avenida del Libertador hasta la calle Valparaíso donde estará ubicado el estrado. A esa hora comenzará la transmisión a través de TV Ciudad, redes del Pit-Cnt y distintos medios que se están sumando, especialmente radiales.

El acto comenzará con la actuación de la orquesta de Afusodre, la interpretación del Himno Nacional, la Internacional y se desarrollará un espectáculo artístico.

La oratoria la abrirá un representante de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y luego hablarán Fernanda Aguirre, Elbia Pereira y Marcelo Abdala.

El cierre está previsto con la actuación de Banda Salados.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO