Recordó que su condición de mujer también le trajo dificultades. “También al ser mujer tuvimos que que esforzarnos quizás tres veces más y demostrar que éramos capaces de cumplir este tipo de rol para poder llegar al lugar donde llegamos. Claramente hubo muchísimas compañeras que trabajaron en el sindicato y que bueno, quizás no se les dio la oportunidad de poder asumir un cargo de tanta relevancia”, reflexionó.
Cambios en AEBU
Sobre posibles cambios en la conducción del sindicato, precisó que “cada vez que que cambia una conducción cambia la sensibilidad; quizás, por el tiempo que nos toca, de darle impulso a la agenda de derechos y priorizar la no discriminación, la inclusión y todo lo que tiene que ver con la la perspectiva de género dentro de AEBU, traiga cambios de sensibilidad”.
“Creo que hay mucha expectativa en eso, subrayó.
Bancarios movilizados
Respecto a la situación del gremio bancario recordó que “este año vence el convenio colectivo de la banca oficial y tenemos que trabajar en la renovación, que va a ser en setiembre. Ahora también se viene la discusión de los presupuestos en los bancos oficiales. En eso ya hemos tenido algunos contactos con los directorios. Ellos están al tanto de cómo veníamos trabajando en las negociaciones colectivas, pero evidentemente hay que profundizar y fortalecer esas negociaciones, porque si bien teníamos esos espacios abiertos, no teníamos una negociación genuina”.
“A partir de ahora se nos abre también una expectativa positiva en el sentido de la participación de los trabajadores en la definición de los presupuestos y en la concreción de este convenio colectivo que que bueno empezaremos a trabajar hacia mitad de año para adelante”, concluyó.