Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

votaron más de 32.000

Proceso electoral Sunca: buena señal frente a negociación

Para la directiva del Sunca el proceso electoral recientemente concluido fortalece al sindicato en vísperas de la ronda de Consejos de Salario.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Más de 32.000 trabajadores votaron en las elecciones del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (Sunca), lo que para la organización se constituye en “una muy buena” señal para afrontar la próxima ronda de Consejos de Salarios para el sector.

Indica el Sunca que hubo 31.601 votos válidos, los que se distribuyeron de la siguiente manera: lista 658, 18.489 votos; lista 58-4 , 5.738 votos; lista 14411, 2.258 votos y lista 2023, 605 votos.

“Desde el sindicato lo vemos como una buena síntesis del proceso desde el congreso anterior, que fue un proceso de autoconstrucción y de discusión colectiva”, señaló a Caras y Caretas Portal el secretario del Sunca, Daniel Diverio. Agregó que ese proceso “permitió hacer un congreso con más de 1.600 delegados y delegadas de todo el país y después la convocatoria elecciones”. Destacó que estas significaron “una gran movilización de compañeros y compañeras recorriendo el país entere, con urnas, durante tres días, donde miles de trabajadores y trabajadoras fueron convocados a ejercer la democracia obrera y participar en las urnas”.

“Eso lo queremos resaltar. Más ahora que estamos en la preparación de la convocatoria a la décima ronda de Consejos de Salario que en estos días se tendría que esta convocando. Es una muy buena señal para afrontar esa situación”, subrayó.

Sobre el resultado electoral, proceso en el que se presentaron cuatro listas, destacó que la lista 658, nuevamente ganadora, “siempre ha tenido el apoyo mayoritario de los trabajadores y trabajadoras. En 2011, 2013, 2026, 2020 y ahora en 2023”.

Respecto a la inminente convocatoria a la negociación salarial, Diverio señaló que “hay preocupación” porque “hasta ahora no hemos visto ninguna señal desde el gobierno de cuales van ser las pautas. Ni siquiera como van a ser las reglas de juego, porque si bien hay ley de negociación colectiva, cada vez que hay rondas hay señales de como va a ser la negociación”.

“Esta vez ha cierta incertidumbre”, sostuvo. Y agregó que si bien desde el gobierno se dice que esta es la ronda de recuperación del salario perdido, “hay distintas opiniones en cuanto sería esa perdida. En el caso de la construcción no hubo perdida salarial. Mantuvimos. Por eso creemos que para esta ronda de Consejos de Salarios, teniendo en cuenta lo que ha sido el PBI sectorial y el crecimiento que ha tenido la industria de la construcción, es legítimo que los trabajadores no solamente apostemos a mantener el salario sino también como ese crecimiento también la distribución va para los trabajadores. En esa línea vamos a trabajar”.

Resultado electoral

El resultado de los comicios internos del sindicato determinó la integración de los organismos de dirección, Consejo Directivo Nacional (CDN), Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Comisión Electoral Nacional (CEN) y Comisión Fiscal Nacional (CFN), los que quedaron conformados de la siguiente manera:

-Corriente Sindical Agustín Pedroza, Lista 658 Nacional:

*CDN 22 lugares. *CEN 11 lugares. *CEC 4 lugares. *CFC 3 lugares.

Corriente Sindical Manuel Barrios, Lista 58-4 Nacional:

*CDN 7 lugares. *CEN 3 lugares. *CEC 1 lugar. *CFC 0 lugar

-Corriente Sindical Wilson pililo Correa, Lista 14411 Nacional:

*CDN 2 lugares *CEN 1 Lugar *CEC 0 lugar. *CFC 0 lugar

-Corriente Sindical Ramón Texeira, Lista 2023 Nacional:

*CDN 0 lugar. *CEN 0 lugar *CEC 0 lugar. *CFC 0 lugar

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO