Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

movilizados

Profesores realizan un paro contra de la reforma educativa

Desde los sindicatos denunciaron que el paro también se debe al "recorte" de 140 millones de dólares para la educación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Bajo la consigna “La educación del pueblo se defiende”, las filiales montevideanas de la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES) y de la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu) harán un paro general de 24 horas este jueves. La movilización, que culminará en las afueras del Palacio Legislativo, se da en el marco de la discusión de la Rendición de Cuentas, cuyo eje principal es la educación. Dicho proyecto está a estudio de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la cámara baja, a la que este jueves concurrirá la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

En este marco, algunos legisladores oficialistas han marcado que no se descarta que haya más recursos para esta área, máxime cuando la Universidad de la República (Udelar) no recibió ninguna partida incremental en esta instancia y sus autoridades hicieron un pedido especial a los legisladores para contemplar el aumento de matrícula que se registra en la institución, entre otros aspectos.

Desde los sindicatos anunciaron que pararán en contra de la reforma educativa que la ANEP prevé implementar en 2023, y del “recorte” de los 140 millones de dólares en la educación. También paran en reclamo de que el salario mínimo sea al menos de media canasta, y de condiciones dignas de trabajo y de estudio

En la tarde, cuando se lleve adelante la movilización a las 18.00 desde la Torre Ejecutiva hasta el Palacio Legislativo, habrá pancartas contra el plagio que se realizó en un documento que sienta las bases para la reforma curricular para las carreras comprendidas por el Consejo de Formación en Educación (CFE).

En tanto, la Asociación de Docentes de la Udelar (ADUR) decidió acompañar el paro pero de forma parcial, a partir de las 17.00. Ese sindicato decidió el fin de semana pasado declararse en conflicto por el nulo incremento para la casa estudios terciaria.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO