Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales reglamento |

en conflicto

Sindicato de Conaprole endurece medidas y hará paros

Los trabajadores de Conaprole ratificaron la medida de trabajo a reglamento y analizan la posibilidad de afectar las exportaciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Se agravó la situación en Conaprole al declarar el sindicato en conflicto ante la falta de acuerdo por las condiciones de trabajo en la planta de Ciudad Rodríguez. En este marco los trabajadores ratificaron la realización de trabajo a reglamento y aprobaron tres horas de paro semanales en todas las plantas.

Este jueves se reunió la asamblea general de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) para analizar la marcha del diferendo, la que concluyó que en la planta de Rodríguez, donde se trata “de imponer nuevas formas de trabajo”, la empresa no respeta los acuerdos.

Por esta razón AOEC aprobó exigir el reintegro inmediato de los trabajadores y trabajadoras de la referida planta. Mientras esto no se concrete “se declara al gremio en conflicto, ratificando las medidas de trabajo a reglamento”.

Ademas resolvieron tres horas de paro semanales “facultando a consejo directivo a su aplicación y a implementar por parte de los respectivos delegados y directivos de plantas”.

Los trabajadores realizarán volanteadas y movilizaciones puntuales.

No descartan analizar medidas tendientes a la afectación de exportaciones “en función de la situación del conflicto”. Una medida similar fue analizada en anterior conflicto y llevó a mantener contactos con exportadores y misiones diplomáticas.

Solicitarán, con carácter urgente, un reunión con el ministro de Trabajo, Pablo Mieres a efectos de comunicarle la actual situación de conflicto “y su probable agravamiento en caso de encontrarse un ámbito para negociar”.

De la misma manera solicitarán reuniones con las gremiales de productores, el Parlamento y las Intendencias departamentales, así como las Juntas departamentales y los ministerios vinculados con la lechería.

Asimismo la asamblea decidió adherir a la Marcha del Silencio a realizarse el sábado 20 de mayo en reclamo de verdad y justicia.

Finalmente la asamblea se declaró en sesión permanente “pudiendo ser convocada en forma urgente por el consejo directivo y/o consejo nacional de delegados, si la situación lo amerita”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO